• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
VALEO
Contitech
Home La redacción

«Me preocupa que los talleres estén preparados para los nuevos retos»

3 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
«Me preocupa que los talleres estén preparados para los nuevos retos»

«En el medio y largo plazo, en relación a la posventa, me preocupa que el negocio de la reparación de talleres independientes esté bien preparado para afrontar nuevos retos: es totalmente necesaria la formación, no se debe tener miedo a introducir nuevas herramientas de interconexión para modernizar a los talleres y dar servicio a los vehículos más modernos con mayor grado tecnológico», Miguel Portolés, director de Aftermarket para España y Portugal de Denso, analiza para La Comunidad del Taller la actualidad del mercado.

¿Qué le preocupa?

Me preocupa que el negocio de la reparación de talleres independientes esté bien preparado para afrontar nuevos retos.

Todo lo relativo a tener que trasladar los incrementos de precio a mercado, como consecuencia del aumento del precio de las materias primas y de los costes logísticos. El transporte marítimo ha subido un 300% en menos de un año, y también nos enfrentamos al desabastecimiento de componentes como ejemplifica las crisis de los semiconductores, que nos está afectando directamente en los flujos de producción OEM.

En el medio y largo plazo, en relación a la posventa, me preocupa que el negocio de la reparación de talleres independientes esté bien preparado para afrontar nuevos retos: es totalmente necesaria la formación, no se debe tener miedo a introducir nuevas herramientas de interconexión para modernizar a los talleres y dar servicio a los vehículos más modernos con mayor grado tecnológico. Invertir en estos recursos será fundamental para mantenerlos vivos y sanos, el rol de la distribución es importantísimo como transmisor y canalizador, para dar el soporte adecuado al taller. No sólo se trata de vender productos, también de ofrecer nuevos servicios, y esta realidad crecerá exponencialmente.

¿Hay motivos de esperanza?

¿Por qué no los va a haber? En términos geopolíticos espero que las cosas vayan poco a poco estabilizándose: se necesitan políticas adecuadas e incentivadoras. En la parte más local, en la que nosotros podemos interactuar como gestores, tenemos que ser capaces de dar soluciones a los problemas que ocupan a nuestro negocio, y trabajar motivado día a día ayuda mucho.

¿Qué le ha sorprendido, llamado la atención? 

Que en muy poco tiempo, justo en los meses postcovid, se haya producido un incremento exponencial del precio de las materias primas, así como el aumento brutal de kw/h… batimos récords día a día. Y esto para nuestra industria productiva es imposible de asumir sin trasladárselo al mercado; esta escalada puede generar inflación y sufrimiento en las economías domésticas.

¿Qué cree que va a pasar? ¿Va a cambiar algo?

Yo espero que en 2022 todos estos factores que nos desequilibran en todos los sentidos vayan poco a poco estabilizándose. En mi opinión, los meses que vienen por delante van a ser complicados y se necesitan buenos gestores y políticas responsables para el sector de la posventa. Además de continuar trabajando en los cambios claros que ya se han iniciado en el modelo o modelos de negocio, sobrevivirán aquellos que realmente se sepan adaptar a los necesarios cambios que ya se están afrontando.

¿Qué está haciendo Denso?

Denso intenta anticiparse al nuevo modelo de negocio de taller que ya está aquí.

Denso trata de adaptarse a todos estos cambios y se está reorganizando en todos los aspectos. En la Unión Europea la compañía está trabajando en lo que llamamos ONE Denso: un modelo de reorganización de las diferentes filiales de Denso que promueve la interconexión entre todos los que integran la empresa en la UE con el objetivo de trabajar de manera más eficiente: porque el trabajo conjunto es mucho más fructífero para afrontar los retos de una automoción interconectada.

En este sentido, se está invirtiendo muchísimo en tecnología de interconexión a 360 grados para dar valor añadido a las redes de talleres; un ejemplo concreto es la herramienta e.Videns que presentaremos en breve. No es una herramienta de diagnosis al uso, se centra en la inspección y el análisis del vehículo, es algo muy novedoso, en el que, entre otras cosas, interactúa la información que aporta el conductor, la información que recoge el asesor del taller sobre el estado del vehículo, la información que aporta el dispositivo cuando se conecta con el vehículo con toda la información del vehículo concreto en la nube. Un proceso sencillo, una herramienta que le servirá al taller en su trabajo diario para fidelizar a su cliente, que contiene aspectos únicos y donde el cliente también es protagonista.

Al fin y al cabo Denso intenta anticiparse al nuevo modelo de negocio de taller que ya está aquí, porque tiene que cambiar el modelo de taller modernizándose y Denso intenta aportarle herramientas para hacerlo porque dependemos los unos de los otros.

Etiquetas: Densofabricantesmiguel portolés
Dolz kits

Te pueden interesar

Los fabricantes de vehículos perciben beneficios a pesar de la crisis

Los fabricantes de vehículos perciben beneficios a pesar de la crisis

26 mayo, 2022
Los servicios oficiales denuncian la incertidumbre a la que Stellantis somete a sus agentes

Los servicios oficiales denuncian la incertidumbre a la que Stellantis somete a sus agentes

26 mayo, 2022
Los coches de combustión son hoy un 35% más caros que hace cinco años

Los coches de combustión son hoy un 35% más caros que hace cinco años

26 mayo, 2022
Los eléctricos perjudican la recaudación por el impuesto de matriculación

Los eléctricos perjudican la recaudación por el impuesto de matriculación

26 mayo, 2022
Siguiente
AFTERMARKETING llevará la comunicación de CIRA

AFTERMARKETING llevará la comunicación de CIRA

Bilstein Group abre nuevo centro logístico en Alemania

Bilstein Group abre nuevo centro logístico en Alemania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
SOGEFI

Comentarios

  • Sergio de Futuro Informática. en Seis claves para hacer de un taller de carrocería un negocio fuerte: “De acuerdo con el señor Juesas: el rendimiento del taller debe ser por la optimización de los diferentes costes que…” May 24, 08:45
  • Franciso Jose Rodriguez Jimenez en Perito, cien años cumplidos… ¿Cómo ve la evolución de su profesión?: “Gran Profesional y mejor persona, a su vez compañero de mi padre Manuel Rodríguez de Carmona. Juntos fueron a mil…” May 24, 06:42
  • RICARDO IZQUIERDO ORÓN en ¿Es posible convertir un coche tradicional en uno autónomo (de nivel 2)?: “Tengo un Tesla, se quedó sin batería y el EON DEVKIT dejó de funcionar… ¿Ustedes me podrían indicar un servicio…” May 23, 19:06
WIX
ROAD HOUSE
Oiltek Marelli

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES