El problema no es nuevo, faltan profesionales cualificados en el sector de la reparación. Tanto es así que este 2023 el de mecánico está entre los perfiles más demandados por el mercado laboral junto con profesionales relacionados al ámbito de las tecnologías de la información (IT), la sanidad o el desarrollo de la industria.
Así se desprende del informe realizado por la consultora Adecco ‘Perfiles más demandados en 2023’, y según el cual los mecánicos o electromecánicos se cuentan entre los perfiles más demandamos de seis Comunidades Autónomas. Concretamente en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. Si bien en 2022 también eran seis las Comunidades con mayor demanda, ésta se ha reducido en Cataluña, Aragón y Extremadura.
La consultora ha explicado que muchos de los perfiles con alta demanda experimentan lo que técnicamente se denomina como ‘pleno empleo’ o ‘paro cero’, esto es que aquellos profesionales que tienen los conocimientos y cumplen con las condiciones para trabajar y que quieren hacerlo, se encuentran efectivamente trabajando ya sea como empleados de una empresa u organización o creando la suya propia. Por esta razón el 53% de los directores de Recursos Humanos consultados por Adecco, manifestaron que tiene dificultades para encontrar estos trabajadores en el mercado laboral. ¿Las razones? Escasez de perfiles cualificados o bien formados y los salarios poco competitivos.
¿Con qué otros perfiles comparten el ranking los mecánicos en estas Comunidades Autónomas?
En Andalucía, además de electromecánicos se demandan desarrolladores web, expertos en ciberseguridad, personal de hostelería, operarios agrarios, comerciales, teleoperadores, personal de almacén y reparto.
En Castilla-La Mancha se buscan operarios para la industria alimentaria, específicamente cárnica, operarios agrarios e industriales, electromecánicos, soldadores, dependientes, mozos de almacén y camareros.
En la Comunidad de Madrid los profesionales de banca, seguros, sanidad y tecnología, movilidad urbana y del sector aeroportuario, así como perfiles industriales y para oficina se cuentan entre los más demandados.
En la Comunidad Valenciana tenemos entre los más demandado a los perfiles especializados con la digitalización de procesos, técnicos de calidad o especialistas en calidad e higiene.
En Galicia el perfil más demandado es de calderero -dado el peso de su industria naval y del metal-, también se necesitan electricistas, mecánicos, soldadores TIG, pulidores, pintores industriales, operarios de mecanizado, operarios de almacén con carretilla y puente grúa, carpinteros de madera y operarios de metacrilato.
Por último en Murcia se buscan trabajadores vinculados al sector agrario, la industria y los servicios, como recolectores, polinizadores, ingenieros agrícolas o perfiles en hostelería.