El 20 de abril abrirá sus puertas la 16ª edición de Motortec Madrid. Ese día tendrá un importante valor simbólico, ya que no solo supondrá el retorno de la feria, sino también la desaparición de la mascarilla en interiores. Así lo ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) reunido en Toledo. La medida será aprobada el 19 de abril en Consejo de Ministros y entrará en vigor al día siguiente, primer día de Motortec.
Según la propia ministra, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los espacios interiores a partir de esa fecha, quedando reservada únicamente a supuestos «donde parecen absolutamente imprescindibles». Entre ellos, el transporte público y los centros sanitarios y sociosanitarios (residencias). Para la titular de Sanidad, esta decisión viene avalada por «el altísimo nivel de inmunización que tiene la población», lo que hace que la situación epidemiológica general esté en un «contexto favorable».
Este anuncio llega solo unos días después de que el Ejecutivo eliminara la obligación de aislamiento a las personas positivas con síntomas leves. Ahora, con el fin de las mascarillas en interiores, se pone fin a una de las últimas medidas para recuperar la normalidad en la convivencia con el coronavirus.
«Es el momento de tomar esta decisión»
Madrid, región en la que se celebrará el certamen, ha sido precisamente una de las comunidades autónomas que más han empujado para precipitar la eliminación de la mascarilla en interiores, como reconocía esta misma mañana el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en declaraciones recogidas por el diario El Mundo: «Cuando se toman las decisiones, tienen que ser efectivas. Tal y como se está comportando la pandemia, tanto a nivel epidemiológico como asistencial, creo que hay que avanzar y adaptarse a la situación. Las medidas que hay que tomar deben adecuarse a lo que estamos viviendo y creo que ya es el momento de tomar esta decisión».
Ruiz Escudero añadía, según este diario, que esta retirada debe hacerse «siempre protegiendo a la población vulnerable» y «respetando los espacios donde sí deberían mantenerse». En su opinión: centros hospitalarios, centros sociosanitarios y transporte público.
Por lo tanto, y salvo sorpresa de última hora, los pasillos de Motortec volverán a mostrar una imagen de normalidad después de dos años de restricciones.