“Los talleres de coches están en situación crítica”. Así resume RTPA, Radiotelevisión del Principado de Asturias, el estado en que se encuentran los talleres de la región. Aspa, la asociación de talleres de Asturias, ha denunciado que “en 3 años se han perdido 300 negocios y hoy quedan unos 1.000” en la región por la antigüedad del parque de vehículos español.
Y es que, con más de trece años de media, es el tercero más antiguo de Europa, según datos de la patronal de concesionarios, Faconauto. Desde Aspa explican que, este dato, a pesar de lo que pueda pensarse, más que beneficiar a los talleres, les perjudica porque “los conductores tardan más en ir al taller”, y a muchos de los que van “ni siquiera les compensa arreglar las averías”. Un claro ejemplo de ello es el que expone la asociación: “Una avería de una junta de culata que en un coche de entre seis y ocho años se repara, en un coche de doce o trece años ya no merece la pena, porque vale más la reparación que el vehículo”, explica.
La consecuencia de esto es que los talleres facturan menos y los conductores circulan con vehículos menos seguros: “Ahora mismo la gente estira al máximo los cambios de neumáticos, los cambios de aceite y hasta los mantenimientos básicos”, lamentan los talleres asturianos. Y es que, si antes la mayoría de lo conductores acudían al taller a hacer las revisiones pertinentes “cada 15.000 kilómetros, ahora lo hacen cada 20.000”.
El trabajador de un taller especializado en la marca Porsche entrevistado por RTPA, explicaba que a pesar de estas circunstancias, los talleres deben estar invirtiendo constantemente en maquinaria, y en general, en toda su infraestructura, “para poder soportar las reparaciones”. Sin embargo, lamenta que esta inversión no la afrontan todos los profesionales, ya que algunos de ellos “tienden a cerrar, porque asusta la situación”, algo que ha conducido a que el suyo “sea de los pocos que ha abierto últimamente”.
cuanta menos electronica, mas dura el coche
los coches viejos tienen mas averías pequeñas, de costo menor que coches mas modernos, una junta de culata, a un vehículo de 10-15 años, es tan costosa como para uno de 5 o 10 años, pero si a un coche de 5-10 años se le fastidia la junta de culata, es que es un vehículo de baja calidad. Los coches antigua tienes mas averías (por su edad, evidentemente), de bomba de agua, pinzas de freno, radiadores, turbos. Los de 5-10 años, centralitas, EGR, DPF, todo tipo de partes electrónicas, siempre muchísimo mas caras de reparar. Por eso me gusta mi Seat Panda de los 80, tenia la tecnología de un chupete de Kojack.
Me pasa lo mismo con mi Fiat Panda del 92. Indestructible. Saludos.