El panorama actual marcado por la crisis que conlleva el alza en el precio de la energía, la falta de suministros y la guerra de Ucrania afecta directamente al sector de la automoción de la Región de Murcia. La región ha aprovechado las “XXIX Jornadas Técnicas y Exposición de Talleres de Reparación de Automóviles” para recalcar la importancia de la digitalización para el taller, anunciar la puesta en marcha de iniciativas para aumentar la cantidad de profesionales o fomentar la calidad de los talleres y para reclamar la puesta en marcha de Planes Renove para vehículos nuevos, eléctricos y usados.
Más profesionales y mayor confianza
José de la Cruz López, presidente del Gremio Regional de Talleres de Reparación de Automóviles (GRETAMUR-FREMM) adelantó en las jornadas que los talleres adoptarán el sello “Empresa de Confianza” para asegurar las buenas prácticas ante los consumidores y, ante todo, dar visibilidad a los que cumplen con la legalidad. Con el mismo objetivo, FREMM reclamó a Murcia que la segunda revisión de las ITV precise de una factura de reparación de un taller legal.
Asimismo, el representante también anunció que se intensificarán las gestiones para dotar de mecánicos especializados a los talleres. Y es que según afirmaba, a pesar de la amplia oferta de cursos y los certificados de profesionalidad, la demanda de profesionales sigue siendo elevada. También anunció la puesta en marcha de un Plan Estratégico del Vehículo Industrial dada su relevancia en la Región de Murcia.
Camino a la digitalización
El representante de los talleres regionales mostró, por otra parte, que apostaba por la innovación y la tecnología. En este contexto, de la Cruz-López adelantó que abanderarán las ayudas para la digitalización, explicadas en las jornadas por el jefe de departamento de Innovación Empresarial del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Antonio Romero, y el director de Finanzas de Profinanza y agente de KIT DIGITAL, José Mariano Orenes.
Este camino digital lo realizarán con Cetraa, Confederación Española de talleres, y consistirá en poner en marcha un servicio gratuito para que los talleres puedan acreditarse y acceder a la información técnica del fabricante del vehículo, tal y como explicaba Ramón Casas, representante de la Confederación.
Medidas para incentivar la venta de automóviles
La reducción de ventas de automóviles afecta al conjunto de un sector de la automoción murciana que suma 2.300 empresas y 9.500 empleos. Así lo indicó Alfonso Hernández Zapata, presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), quien además se mostraba partidario de incentivar la actividad y aumentar la recaudación fiscal: “Es preciso incluir a sus empresas dentro de los programas de ayuda con nuevos planes Renove, incluida una segunda edición para los vehículos usados en el que Murcia es pionera por iniciativa de FREMM”.
José de la Cruz López, destacó, por su parte, que los empresarios complementaran el respaldo público con todo tipo de iniciativas. “No perdemos el aliento y seguimos trabajando para superar todos los males que nos afectan, buscando oportunidades allí donde las haya”, afirmaba.
Libertad de los clientes para elegir taller
De la Cruz-López avanzó también el trabajo que se está realizando para garantizar la libre elección de taller, al que tienen derecho los consumidores frente a las presiones de las aseguradoras, con servicios como el multitarificador puesto en marcha en colaboración con COTES y los servicios jurídicos de FREMM.
Una amplia jornada
Por último, el representante de los talleres de Murcia, animó a los profesionales del taller a cumplir con la calidad demostrada por el sector con la nueva Ley de Garantías, que ocupó otra de las conferencias, impartida por Joaquina Galindo Manzanares, jefa de sección de la Inspección de Consumo.
Además, se realizaron seis charlas técnicas y tres demostraciones prácticas, incluyendo por primera vez a los tractores y maquinaria agrícola.
De forma simultánea, se inauguró una Exposición de Automoción con las nuevas líneas de productos, servicios y tecnologías del sector en el Centro de Negocios de FREMM.
Organizada por FREMM, GRETAMUR y la Oficina Acelera Pyme, los actos contaron con la presencia de los presidentes de las asociaciones y gremios del metal de AFACM (Carrocerías), NEUMATIMUR (Neumáticos), ACRAREM (Repuestos), REMUR (Rectificadores), AVOMUR (Vehículo de Ocasión) y AITEVEMUR (ITV).