Representantes de Mutua Madrileña visitaron hace apenas una semana la sede de Adeabur, la patronal provincial de los talleres burgaleses para conocer las preocupaciones de los empresarios de la reparación de Burgos. Esta visita se produce después de que Adeabur dirigiera a Mutua Madrileña sus inquietudes respecto a los retos económicos a los que se enfrenta el sector de la reparación en España, y concretamente en Burgos.
Diego Díez, presidente de Adeabur, Jesús Santamaría, el vocal de carrocería de su Junta Directiva, y Gabriel Martínez, el secretario general de Adeabur, aprovecharon el encuentro para transmitirle a Rafael Gómez Smith, director técnico de Siniestros de MM, y a José Antonio López, gerente de Talleres de MM, su preocupación por las relaciones que mantendrán las aseguradoras con los talleres y las posibles negociaciones que puedan derivar de ellas, máxime en el “complicado entorno económico que debe considerarse con especial atención este año”.
Las energías, los costes y servicios externos fueron los temas centrales de las conversaciones entre ambas organizaciones. Y es que, hay muchos factores que están condicionando la economía y la actividad diaria de los talleres: el comportamiento del IPC general; la subida de costes salariales; los costes de pinturas, repuestos y otros materiales; la subida de los costes energéticos y del petróleo o la situación geopolítica actual. Todos ellos son obstáculos que los empresarios de la reparación deben sortear.
La respuesta de los responsables de Mutua fue positiva, según destacan los responsables de Adeabur. Según explica la asociación, los profesionales que acudieron en representación de Mutua realizaron una escucha activa de sus inquietudes, ofrecieron vías de solución a posibles conflictos y se mostraron dispuestos a agilizar sus relaciones con los reparadores burgaleses en las cuestiones que así lo requirieran.
Asimismo, los de Mutua aseguraron a los responsables de Adeabur que analizarían los problemas a los que hoy se enfrentan los talleres burgaleses, para tenerlos en cuenta a la hora de relacionarse con ellos. Algo que también aplicarían en su estrategia de relaciones económicas individuales con los talleres.
Dentro de tres o cuatro meses tendrá lugar un nuevo encuentro entre Mutua y Adeabur para realizar un seguimiento de la situación, y compartir resultados del observatorio que tiene cada entidad sobre el mercado reparador.