Las tensiones que hay entre los talleres de carrocería y las compañías de seguro están a la orden del día en el sector. Muchas de ellas han sido actualidad en este medio durante los últimos años. Se trata de una problemática que afecta no sólo a los empresarios del sector, sino sobre todo a sus clientes. Con el objetivo de convertir a los reparadores en asesores de los usuarios para que de su mano puedan defender sus derechos ante las aseguradoras nace una nueva iniciativa.
Gestroauto, que así se llama esta nueva empresa, es una compañía de servicios especializada en la tramitación de siniestros y gestión de la movilidad para usuarios del
automóvil, haciendo valer sus derechos y garantizando la mayor calidad y seguridad en las reparaciones. Así se podría resumir la naturaleza de una empresa que nació a comienzos de 2022, y que fue fundada de la mano de profesionales vinculados al sector del taller y del mundo asegurador con más de veinte años de experiencia.
El objetivo, dicen, es “ayudar a los talleres de carrocería para que puedan asesorar a sus clientes en la defensa de sus derechos frente a cualquier controversia que pueda surgir en las relaciones de éstos con sus compañías aseguradoras y dar la posibilidad al taller, que así lo demande, de convertirse en un centro de servicios para perjudicados en siniestros de circulación”.
Son tres los servicios que ofrecen a los empresarios del sector:
Disconformidad con la peritación
Cuando el siniestro se apertura por CIDE/ASCIDE, la compañía del vehículo del perjudicado en el siniestro reclama la responsabilidad del accidente a la compañía del vehículo causante del año. Cuando esta última acepta la responsabilidad del siniestro, el perito que designa la compañía del vehículo perjudicado hace la valoración y la verificación de los daños del vehículo.
Sin embargo, el taller no tiene por qué estar de acuerdo siempre con lo que considere el perito, ya sea porque la valoración de los daños y el tiempo de mano de obra que estime no sean correctos, o porque el precio de mano de obra que determine el perito para la reparación está muy por debajo del que el taller tiene establecido en su tablón.
En ambos casos hay solución, aseguran: “El perjudicado en el siniestro no tiene la obligación de aceptar los convenios CIDE/ASCIDE -a diferencia de las compañías que sí deben hacerlo-, por lo que el taller puede asesorar a su cliente para emprender una acción directa contra la compañía contraria. Después será un perito independiente a cualquier compañía el que valore los daños del vehículo y los cuantifique”.
De hecho, así lo contempla el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que da al perjudicado en el siniestro el derecho a reclamar los daños materiales y personales sobre la compañía del vehículo causante.
Valoración correcta del siniestro total
En los accidentes en los que hay un tercero culpable y el vehículo ha sido declarado siniestro total, el perjudicado tiene derecho a reclamar dos cosas: el valor de mercado del coche, es decir, el valor que tiene en el mercado un coche de características y condiciones similares al que ha quedado siniestro; y el porcentaje de afección, que se refiere al valor y la importancia que tiene el vehículo para el usuario, teniendo en cuenta sus alteraciones o utilidad, y que suele ser un 30% al valor de mercado. Gestroauto se presenta como una empresa especialista en la gestión también de estos casos.
Cobro del coche de sustitución a la compañía contraria:
Esta idea es clave: “Un vehículo que resulte inocente en un siniestro tiene derecho a que le paguen los gastos que ocasione el alquiler de un coche de sustitución, sin que para ello sea necesario indicar las razones por las que se va a utilizar”. Así se desprende de una sentencia publicada el 4 de octubre de 2019 de la Audiencia Provincial de Madrid.
Por tanto, el taller no tiene que correr con los gastos del coche de sustitución si su cliente es perjudicado en un accidente. Es más, puede asesorarle para que se lo reclame a la compañía contraria durante todo el tiempo que dure la reparación.
Desde Gestroauto aseguran que se encargarán de reclamar, en nombre del asegurado, a la compañía del causante del accidente el coste del coche de sustitución del taller que ha tenido que poner a disposición del cliente para garantizar su movilidad durante el tiempo de la reparación.
Hacen mención además a la defensa jurídica: “Para aquellos siniestros en que sea necesario judicializar las reclamaciones, desde el propio taller, y a través de los acuerdos que Gestroauto tiene con diferentes despachos de abogados especializados en reclamaciones a Compañías de seguros, el perjudicado, tendrá un servicio y asesoramiento jurídico especializado, sin coste para él.
Al tratarse de una empresa de servicios, no cobrarán cuotas ni cánones de entrada: “El pago es por servicio gestionado al taller, mediante un porcentaje de la factura”.
Según apuntan, están en conversaciones con diferentes asociaciones (han hecho público de hecho uno recientemente con la patronal granadina Asemtagra) y diversos colectivos con los que están llegando a acuerdos que serán anunciados durante los próximos meses.
Nos interesaría más info