• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

Negocios de Córdoba protestan: “¿Hasta cuándo se podrá seguir así?”

La invasión rusa de Ucrania ha provocado la subida del precio del petróleo, la electricidad o del gas, pero también que la escasez de las materias primas sea mayor. Esto está amenazando al sector del automóvil, que está viendo cómo algunas de sus empresas se están viendo obligadas a cerrar o a reducir su actividad...

11 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Negocios de Córdoba protestan: "¿Hasta cuándo se podrá seguir así?”

Desde Metalcórdoba, asociación de empresarios del sector del metal, alertan de que en Córdoba algunas fábricas ya han tomado la decisión de cerrar o paralizar algunas líneas de producción desbordados por la situación económica actual. Pero no son los únicos afectados. Los talleres mecánicos y los de chapa y pintura también han empezado a notar este problema industrial, tal y como han explicado a Cordópolis.

El propietario de una empresa asociada a Metalcórdoba, cree que la situación es muy complicada y los costes de producción, prácticamente inasumibles: “Ha habido empresas siderúrgicas que han cerrado debido a que uno de sus principales costes son los energéticos, lo que ha provocado una subida espectacular de nuestra materia prima que es la chapa”, declaraba a Cordópolis.

Según explicaba el empresario al medio, a la hora de pagar la factura de la luz, ahora abona al año más del triple de lo que abonaba antes (ha pasado de pagar 26.406€ a pagar 79.687€), “un 230%” más que años anteriores, concretaba. Y reflexionaba de la imposibilidad de repercutir estas subidas de precio a la factura de los clientes: “Si repercutimos una subida del 300% en nuestros productos, ¿crees que habrá algún cliente que nos comprará? ¿Quién crees que es el que está asumiendo las subidas astronómicas tanto de los servicios como de las materias primas? Pues los empresarios, con sus patrimonios personales y tomando medidas diarias. Pero, ¿hasta cuándo se podrá seguir así?”.

Urgen las medidas

En este contexto, empresas del sector del metal han comenzado a reclamar medidas para reducir el impacto de las subidas de los precios. Es el caso de Metalcor, que ha propuesto reducir “de forma inmediata” el IVA e impuestos en la factura de la luz para las empresas. “Hoy estoy mucho peor que en los años 2020-2021”, afirmaba un empresario a Cordópolis.

También preocupan otros problemas…

Por su parte, otro taller de Córdoba aseguraba que esta subida de los precios no ha llegado de repente: “Esto no es nuevo. Es verdad que los repuestos, las piezas… todo lleva subiendo un tiempo. Y yo creo que el impacto de la subida del combustible se va a notar pronto, pero de momento, a día de hoy no se está notando”.

El mecánico no mostraba mucha preocupación por los precios inflacionistas, porque todavía no han llegado a afectar la actividad diaria de su taller. “Las baterías han subido dos euros en el último año. Y en chapa y pintura, hasta el momento no me han dicho que la pintura haya subido tanto como para que no sea rentable”, explicaba. Aunque si hay algo que le generaba cierta intranquilidad era el precio de la mano de obra: “No se paga bien”.

Según puede interpretarse de las palabras del mecánico, la subida de los precios ha sido general. Los precios de la pintura se vienen encareciendo desde el año pasado en componentes básicos, tales como como los isocianatos, resinas, dióxido de titanio o disolventes. En algunos casos, estos elementos se han encarecido hasta en un 100%. En otros, su suministro se ha reducido tanto, que han llegado incluso a desaparecer del mercado.

Pero si ha habido una materia prima que ha visto crecer su precio y que ha generado preocupación, ha sido el níquel. Y es que es fundamental para producir acero inoxidable y baterías eléctricas, además de para las fundiciones, la construcción, el sector automovilístico o el de las renovables.

Etiquetas: cordobafalta materias primassubida precios
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

Cinco países rechazan los objetivos de emisiones de Europa

27 junio, 2022
“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

“Peligran 20.000 pymes y 70.000 empleos”

27 junio, 2022
“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

“La electromovilidad tiene un impacto inasumible”

27 junio, 2022
Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

Los modelos españoles, entre los eléctricos e híbridos más vendidos en Europa

27 junio, 2022
Siguiente
¿Cómo deshacerte de los vehículos abandonados de tu taller?

¿Cómo deshacerte de los vehículos abandonados de tu taller?

Cetraa colaborará en el impulso de la tecnología en la automoción

Cetraa colaborará en el impulso de la tecnología en la automoción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES