• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Noticias

NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP

8 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
1
NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP

NGK SPARK PLUG, responde en otra de sus entregas de su serie de blogs “Has preguntado a Google”, cuestiones recurrentes sobre dos importantes componentes del motor: los sensores MAF y MAP

¿Qué significa “MAF”? ¿Qué hace un sensor MAF?

MAF’ significa ‘flujo de masa de aire’. Un sensor MAF determina el caudal de masa de aire que entra en un motor de combustión interna (ICE) con inyección de combustible. Basándose en la información sobre la masa de aire, la unidad de control del motor (ECU) es capaz de calcular de forma óptima y suministrar la cantidad correcta de combustible al motor. En los motores diésel, el sensor MAF sirve principalmente para controlar la recirculación de los gases de escape (EGR). La mayoría de los sensores MAF se presentan en dos variantes: tecnología de hilo caliente y tecnología de película caliente. Estos sensores MAF no tienen partes móviles y utilizan corriente eléctrica para medir la masa de aire.

¿Dónde se encuentra el sensor MAF?

El sensor MAF está situado entre el colector de admisión y el filtro de aire.

¿Qué problemas causa un sensor MAF defectuoso? ¿Cuáles son los síntomas de un sensor MAF defectuoso?

Los sensores MAF pueden degradar su calidad con el tiempo, así como ser propensos a fallar si se ensucian demasiado, lo que puede ser causado por la exposición al polvo, agua y aceite. Los síntomas de un sensor MAF defectuoso a tener en cuenta incluyen el testigo de electrónica de motor encendido, incremento de consumo de combustible, dificultad para arrancar el motor, ralentí pobre, humo de escape negro, funcionamiento inestable del motor, pérdida de potencia del motor y fallos de encendido del motor.

¿Cómo se comprueba el sensor MAF?

Para realizar una comprobación inicial rápida durante la conducción, se debe acelerar a fondo en tercera o cuarta marcha. Esto proporcionará un empuje de presión máxima. Durante esta prueba de conducción, una segunda persona debe comprobar la lista de parámetros en la máquina de diagnosis. A continuación, deben compararse los valores calculados y medidos, y ambos deben coincidir. Si no hay valores disponibles en la herramienta de escaneo, la tensión de salida del MAF debe alcanzar aproximadamente 4V.

¿Cuál es la lectura normal del Sensor MAF?

Una tensión de salida normal del MAF está entre 0,2 V y 4,8 V.

¿Qué significa “MAP”? ¿Qué Hace un sensor MAP?

El sensor MAP, que significa “presión absoluta del colector”, suministra información instantánea sobre la presión del colector de admisión a la ECU. Los datos son necesarios para calcular la densidad del aire y determinar el caudal másico de aire del motor. Esto, a su vez, determina el combustible necesario para una combustión óptima.

¿Dónde se encuentra el sensor MAP?

El sensor MAP suele estar situado en el colector de admisión o en el manguito de presión.

¿Qué problemas puede causar un sensor MAP defectuoso? ¿Cuáles son los síntomas de un sensor MAP defectuoso?

Al igual que los sensores MAF, los sensores MAP también pueden degradar su calidad con el tiempo, así como ser propensos a fallar si se ensucian demasiado. Entre los síntomas de un sensor MAP defectuoso que hay que tener en cuenta se incluyen el testigo de electrónica de motor encendido, incremento de consumo de combustible, la dificultad para arrancar el motor, el ralentí pobre, el humo de escape negro, el funcionamiento inestable del motor, la pérdida de potencia del motor y los fallos de encendido del motor.

¿Cómo se comprueba un sensor MAP?

Se puede realizar con una bomba de vacío. Con el sensor MAP conectado eléctricamente, la bomba debe conectarse a la cámara de medición del sensor. A continuación, se puede medir la tensión de salida. También se puede utilizar una herramienta de escaneo para observar una señal. Esta señal, además, debe modificarse en función de la presión aplicada.

¿Cuál es la lectura normal del sensor MAP?

La lectura normal del sensor MAP es: 1,2 – 1,7 V @ 0,4 Bar (presión absoluta) o 3,9 – 4,5 V @ 1,0 Bar (presión absoluta).

¿Cuál es la diferencia entre un sensor MAP y un sensor MAF?

Un sensor MAF mide cuanto aire es aspirado por el motor. Un sensor MAP, por otro lado, proporciona el valor de la presión del aire en el colector de admisión. La ECU utiliza esta información para calcular la cantidad de inyección de combustible que ha de suministrar. NGK SPARK PLUG ofrece dos variantes de sensores MAF: tecnología de hilo caliente y tecnología de película caliente. En cuanto a los sensores MAP, la empresa ofrece dos tipos de grupo: tipo de presión de colector y tipo de presión de sobrealimentación.

Etiquetas: IT- Electrónica y electricidadNGK

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

31 mayo, 2023
Siguiente
Aceite de motor: ¿mineral, de tecnología sintética o completamente sintético?

Aceite de motor: ¿mineral, de tecnología sintética o completamente sintético?

PRO Service regala forros polares por el aniversario de HORUM

PRO Service regala forros polares por el aniversario de HORUM

Comentarios 1

  1. Manuel escudero gonzakez says:
    1 semana de antigüedad

    Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de los distintos sintomas que ocurren en los vehículos cuando suelen están con problemas, exelente tema que ayudan a encontrar fallas queso. Difíciles de detectar, por mi parte tengo un poncho que me llegó y no he podido dar con el problema, sucede que una Ford Ranger 6.4 automática donde actúa intermitente la subida de relenti y aveces si lo hace por lo que todo el resto anda bien, tiene fuerza a veces llega los 120 y otra veces no lo hace. Espero que alguien me pueda dar un diagnóstico para ver si encuentro la falla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES