El Ayuntamiento de Madrid volverá a abrir en febrero el plazo de solicitud de ayudas para las pymes madrileñas que hayan invertido en maquinaria, equipos informáticos, software, etc. en los últimos meses. Si tu taller está entre ellos, esto puede interesarte…
El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas para 2023 estará abierto entre los días 1 y 28 de febrero, y a ellas podrán acceder los talleres que hayan hecho inversiones desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
La línea específica más adaptada a los talleres de las que contemplan las ayudas está destinada a la mejora productiva de las industrias y contempla la adquisición, adaptación y sustitución de maquinaria y utillajes, bienes de equipo e instalaciones técnicas, como elevadores, equipos de diagnosis, bancadas y otros.
Para optar a las ayudas se establece un mínimo de inversión de 5.000 euros para empresas con menos de 10 trabajadores; de 15.000 euros para empresas que tengan de 10 a 49 trabajadores y de 20.000 euros para talleres con 50 o más trabajadores. En el caso de las empresas más pequeñas el máximo de la subvención será del 80 por ciento; en las medianas, del 70 por ciento; y en las más grandes, del 50 por ciento, siendo en todos los casos 60.000 euros por empresa el importe máximo de la subvención.
No obstante, los talleres situados en los barrios de Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde pueden ver incrementado el porcentaje subvencionable un 20 por ciento.
Acciones subvencionables para el taller:
Las subvenciones se orientan a la mejora productiva y la transición hacia la industria 4.0, por lo que contemplan:
- Las inversiones en maquinaria.
- Máquina de herramientas y equipos productivos auxiliares
- Instalaciones en el plano productivo
- Utillaje
- Equipos informáticos
- Primera adquisición de aplicaciones a medida en el plano productivo
- Primera adquisición de software ligado a la producción que se incorpore al proceso productivo por primera vez única y exclusivamente.
- Soluciones de inteligencia artificial, robótica, etc.,
En este contexto, Asetra ya ha informado de que está preparándose para ayudar a sus asociados a beneficiarse de estas subvenciones.
La asociación de talleres madrileña ya lo hizo en la convocatoria de 2022, consiguiendo que un total de 70 talleres madrileños pudieran beneficiarse de estas ayudas. El importe total de las subvenciones superó los 400.000 euros de los tres millones del presupuesto completo para las pymes de la capital, siendo la reparación y el mantenimiento de vehículos el sector individual más beneficiado.