A partir del próximo 20 de mayo entrará en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV. Con él la ITV sufrirá cambios porque introducirá dos nuevos procedimientos: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter). ¿En qué consisten? Lo han explicado desde AECA-ITV.
A partir del 31 de marzo de 2018 todos los nuevos vehículos debían incorporar en su fabricación el sistema eCall, que avisa a los servicios de urgencia en caso de accidente. Este sistema ha reducido el número de víctimas mortales, así como la gravedad de las lesiones causadas por los accidentes de tráfico, por lo que a partir de ahora las ITV comenzarán a revisarlo.
Por otro lado, la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter) permite a las ITV recoger datos de manera anónima, a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo, con el fin de establecer estrategias para la seguridad vial y la protección del medioambiente.
Esta recopilación de datos será aplicable para vehículos ligeros matriculados a partir del 1 de enero de 2021 y que sean híbridos eléctricos enchufables, híbridos eléctricos no enchufables y de combustión puros (sin hibridación eléctrica).
Modificaciones adicionales
Además de estas dos nuevas pruebas, AECA-ITV señala que la nueva versión del Manual de Procedimiento de la ITV clarifica y actualiza las personas a las que se les permite la instalación de láminas adhesivas antisolares en el parabrisas delantero.
Antes estas láminas solo podían instalarse en vehículos conducidos por personas diagnosticadas con lupus. La nueva versión del Manual permite que otras personas con enfermedades de efectos similares al lupus ante la exposición al sol también puedan instalarlas. Sin embargo, estas láminas deben estar homologadas y su uso debidamente justificado.