• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
BREMBO
Contitech
Home La redacción

Para 5 millones de eléctricos, hacen falta 3,3 millones de puntos de carga…

20 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Para 5 millones de eléctricos, hacen falta 3,3 millones de puntos de carga…

El crecimiento del vehículo eléctrico está muy condicionado a que exista la infraestructura necesaria para su uso, es decir, puntos de carga públicos. Y, en la actualidad, existe un gran déficit de estas instalaciones, según un estudio de la comisión de movilidad de la Cámara de Comercio de España. Informan de que se necesitarían 3,3 millones de puntos de carga públicos y privados para llegar a 5 millones de vehículos eléctricos en 2030.

Llegar a estimar esta cifra no ha sido tarea fácil, puesto que según aseguran desde la comisión de la institución de comercio, “no existe un registro oficial que permita conocer con exactitud la infraestructura de recarga pública disponible”. A pesar de las dificultades, la conclusión extraída es que España no cuenta con una red adecuada.

No sólo escasos sino también poco eficientes

A la escasez de puntos se suma que muy pocos cuentan con una potencia capaz de recargar la batería en un tiempo prudencial de 10 a 15 minutos. En concreto, sólo existen 38 de los 8.545 puntos actuales con una potencia igual o superior a 250 kW que permite esos márgenes de tiempo. El resto de puntos completan la carga entre 3 y 19 horas, en función de la potencia.

Con estos datos, para alcanzar el objetivo del Gobierno de 5 millones de vehículos en 2030, serían necesarios 3,3 millones de puntos públicos y privados. Una cifra mucho más generosa que la que aplica el ratio de la Comisión Europea que disminuye la cantidad a 500.000 puntos.

Para alcanzar el ambicioso objetivo del Gobierno, debe haber un aumento y mejora de la infraestructura necesaria de puntos de carga para su mantenimiento, de lo contrario es muy poco factible llegar a ese número.

“Tal y como se desprende del análisis precedente, el cumplimiento de los compromisos asumidos por España para 2030, no será posible si se mantiene la actual trayectoria en la evolución del parque de vehículos eléctricos”, explican.

Etiquetas: faconautopuntos de cargavehículos eléctricos
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

La Comunidad del Taller - img 0583

Condenado el dueño de un taller de Vigo por pegar a un policía que le multó

1 julio, 2022
Muchos talleres “tienden a cerrar porque asusta la situación”

Muchos talleres “tienden a cerrar porque asusta la situación”

1 julio, 2022
Dolz tiene 28 nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas

Dolz tiene 28 nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas

1 julio, 2022
BASF ayuda a los jóvenes en sus prácticas de formación

BASF ayuda a los jóvenes en sus prácticas de formación

1 julio, 2022
Siguiente
La distribución de recambios crece un 3% en el acumulado de 2021

La distribución de recambios crece un 3% en el acumulado de 2021

PRO Service celebra su quinto aniversario con una promoción para el taller

PRO Service celebra su quinto aniversario con una promoción para el taller

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
AS-PL
La Comunidad del Taller - NGK 22

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
SOGEFI
NRF
Alfa e-parts

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES