• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Para alargar la vida útil del sistema de frenos…

ebi, marca de bilstein group, explica a los profesionales las principales diferencias entre frenos de disco y frenos de tambor o cómo evitar el deterioro de los discos de freno.

6 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Para alargar la vida útil del sistema de frenos...

La finalidad del sistema de frenado de un vehículo es crear la fuerza de detención necesaria para reducir la velocidad del vehículo y evitar que se mueva cuando esté estacionado. Así lo ha explicado febi, marca de bilstein group. Y es que, el sistema de frenos del vehículo debe dar una respuesta rápida y equilibrada cuando se requiera, dando lugar a una distancia de frenado corta, con un efecto uniforme y un control preciso. También debe ser resistente a los desechos de la carretera y a la corrosión, proporcionando una alta fiabilidad y durabilidad.

Frenos de disco vs frenos de tambor

Hay dos tipos principales de frenos que se utilizan en los vehículos: los frenos de disco que se usan en la mayoría de los coches y los frenos de tambor, que se emplean generalmente para los frenos traseros de los turismos más pequeños.

Una característica de los frenos de disco es que tienen una mayor resistencia a las cargas térmicas y capacidad de disipación del calor en comparación con los frenos de tambor. El contacto directo del material de fricción con el disco de freno giratorio hace que se mantenga un alto par de frenado durante más tiempo.

Esto significa que no sufren distorsión mecánica durante el funcionamiento debido a la acumulación de temperatura en comparación con los frenos de tambor. Además, se evita la distorsión rápida, gracias a la distribución uniforme de la presión del material de fricción en la superficie de contacto del disco de freno.

Prevención de anomalías de los discos de freno

Sin embargo, existe el riesgo de que la superficie expuesta del disco de freno se vea afectada por la suciedad de la carretera y los rápidos cambios de temperatura, que pueden provocar fracturas y deformaciones en el disco de freno. Por lo tanto, los protectores se montan detrás del conjunto de los frenos de disco, protegiendo los discos de freno, las pastillas y las mangueras de la constante exposición a la suciedad y el polvo, tanto de la carretera como del material de fricción producido a medida que las pastillas y los discos se desgastan durante su uso. Esto ayuda a mantener el rendimiento de los frenos del vehículo.

A su vez, también contribuyen a la protección de los discos en caliente, al reducir la cantidad de agua fría repentina que puede salpicarlos y hacer que se deformen o agrieten, mientras se conduce en condiciones de carretera mojada.

También protegen los componentes electrónicos del sistema de frenos, como los sensores de velocidad de las ruedas, los sensores de desgaste de las pastillas de freno y el cableado correspondiente, del calor y los residuos, junto con todos los componentes de dirección y suspensión asociados que están cerca del conjunto de los frenos de disco.

La Comunidad del Taller - figura 2Esta parte protectora del sistema de los discos de freno, junto con otros componentes del mismo, está sujeta a la supervisión durante el mantenimiento rutinario y el procedimiento de inspección periódica de los vehículos exigido por los gobiernos nacionales o locales de muchos países, en el que se revisa el vehículo para garantizar que se ajusta a la normativa de seguridad y emisiones.

Causas del deterioro de los protectores

Si los protectores se deterioran debido a la corrosión o la distorsión, puede ser causado por lo siguiente:

  • Desgaste prematuro y corrosión de los discos de freno.
  • Posibilidad de contacto excesivo con factores externos, como el agua y los residuos de la carretera, debido a las pérdidas de material del protector causadas por la corrosión.
  • Riesgo de daños en alguna de las fijaciones de las articulaciones de la suspensión y la dirección.
  • Ruido debido a la distorsión que provoca el contacto con piezas giratorias o móviles.
  • Calentamiento excesivo de los frenos que afecte a los componentes de goma o plástico, provocando su fusión o combustión si falta el escudo o está completamente corroído.

febi afirma que sus protectores de disco de freno se fabrican con acero prensado y se moldean con precisión para que equivalgan a los de los equipos originales. El acero se trata con un revestimiento galvanizado y luego se pinta “para ofrecer una excelente protección anticorrosiva”, explica el equipo técnico de la marca.

La Comunidad del Taller - figura 3Por lo tanto, un protector de disco de freno eficiente y eficaz previene las causas mencionadas y prolonga la vida útil del sistema de frenado, proporcionando seguridad al conductor y a otros usuarios de la carretera.

Etiquetas: bilsteinFebiIT- Frenossistema de frenos

Te pueden interesar

Cetraa Lérida celebra su 46 aniversario

Cetraa Lérida celebra su 46 aniversario

5 junio, 2023
MOOG, ahora con guardapolvos premium para reparaciones más duraderas

MOOG, ahora con guardapolvos premium para reparaciones más duraderas

5 junio, 2023
Los gruistas advierten: las compañías están “estrangulando” su viabilidad

Los gruistas advierten: las compañías están “estrangulando” su viabilidad

5 junio, 2023
Dos años de cárcel para el mecánico que vendió el coche de su cliente

Dos años de cárcel para el mecánico que vendió el coche de su cliente

5 junio, 2023
Siguiente
Poka-yoke

Poka-yoke, el control de calidad “oculto” de las piezas MOOG

Cómo solucionar la avería en el testigo de motor de MAZDA CX5

Cómo solucionar la avería en el testigo de motor de MAZDA CX5

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50
  • Jose A del Pozo en El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?: “Bravo compañero. Muy buen artículo.” Jun 1, 20:23

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES