Así, Atreve pone en marcha una colaboración con la empresa VASIC, especializada en la formación de los profesionales en la valoración de daños, contando con la experiencia de uno de sus fundadores, Jon Ureta –bloguero en La Comunidad del Taller-, quien hace poco estuvo en A Coruña impartiendo dos cursos organizados por la asociación.
VASIC después de que sus dos fundadores, Jon Ureta y Sergio Paz, ambos con experiencia en el mundo de la posventa, percibieron que los talleres necesitaban soporte para realizar o defender sus propias valoraciones. Por eso, a la pregunta ‘¿es importante saber cómo se realizan las peritaciones?’, Ureta responde: “Si vas a jugar una partida de cartas, por lo menos debemos tener todos la misma baraja”.
Tal y como explica Ureta, en la valoración de daños de un vehículo existen dos operaciones que se pueden realizar: la sustitución de una pieza o su reparación. En ambos casos, los peritos deciden el presupuesto calculando el tiempo y los materiales que hay que emplear. “Los baremos más utilizados son Cesvimap y Centro Zaragoza, ambos creados por compañías aseguradoras”, explica Jon Ureta. En un principio, el perito que la aseguradora envía al taller para valorar los trabajos a realizar “lo hace en función de sus propios baremos”. “Una situación”, continúa, “de por sí paradójica”. Por tanto, para Ureta, “el taller tiene que saber cómo se hacen esas valoraciones, para poder negociar y reclamar todas las tareas que se van a realizar”.
Desde VASIC ofrecen ayuda a los talleres por dos vías. Por un lado, a través de sus cursos de formación -tanto online como presenciales-, en tres niveles. Por el otro, la compañía ha desarrollado su propia aplicación Vasic Technical Consulting -descargable en el móvil- que proporciona paquetes de valoraciones a sus usuarios, entre otros servicios. Así, según señala Jon Ureta, a través de esta herramienta, los talleres pueden realizar sus propias peritaciones y acceder después a una revisión profesional de cada una de ellas. “Con su utilización se van formando, van aprendiendo a aplicar los baremos y tienen la garantía de que están valorando correctamente”, asegura el experto en valoraciones de años.
“La máxima rentabilidad puede producirse en el momento en que somos capaces de reclamar argumentando todas y cada una de las operaciones que realizamos en la reparación del vehículo”, argumenta Jon Ureta.