Petronas Lubricants International (PLI), la división de fabricación y comercialización de lubricantes de Petronas, reunió a más de 120 asistentes en el primer Simposio sobre Fluidos de Vehículos Eléctricos en su Centro Global de Investigación y Tecnología (R&T) de Turín, Italia.
El evento contó con la presencia de expertos mundiales de la industria con el propósito de debatir y analizar las innovaciones en el sector del vehículo eléctrico para una futura movilidad más limpia, eficiente y sostenible.
Asimismo, el simposio sirvió para reflexionar sobre las tendencias futuras de la tecnología EV (Electric Vehicle), su relevancia en el mercado y el papel que tienen los fluidos en la evolución de las tecnologías de transmisión eléctrica y las baterías. Además de fomentar el debate en torno a la gestión del desafío climático aprovechando los desarrollos tecnológicos EV.
Durante el acto, se habló sobre el papel tan crucial que tiene la innovación para avanzar en el rendimiento y la durabilidad de los vehículos eléctricos, y sobre la necesidad de una mejora continua para promover el transporte eléctrico entre los consumidores. Conclusiones que Petronas ha extraído del primer estudio global de la industria en tecnología EV y fluidos centrado en unidades de accionamiento eléctrico y baterías, elaborado en colaboración con FEV Consulting.
En palabras del director general y ejecutivo de PLI, Giuseppe D’Arrigo: “En Petronas nos hemos comprometido a duplicar nuestras inversiones y dedicar el 75% de nuestro gasto en I+T en proyectos que contribuyan a reducir las emisiones de CO2. La aventura de PLI en el mercado de vehículos eléctricos que se anunció a principios de este año a través de la gama de e-fluidos Petronas iona refuerza nuestro compromiso con el desarrollo y la consolidación de la tecnología de fluidos. El Simposio sobre Fluidos de Vehículos Eléctricos es nuestra próxima iniciativa para trabajar juntos, debatir sobre posibilidades y establecer una agenda compartida hacia un futuro más limpio”.
Por su parte, en referencia al estado de la industria, Roger Atkins, fundador de Electric Vehicle Outlook Ltd. y anfitrión del evento, aseguró: “Todo cambio es un desafío y, con la rápida integración de los vehículos eléctricos en el ecosistema de movilidad global, ese desafío se está enfrentando a una activa colaboración sin precedentes entre los OEM (fabricantes), la academia y los equipos de ingeniería más inteligentes del mundo. Me reconforta ver el enfoque y la ambición presente en el simposio. Los imperativos del cambio climático y la calidad del aire sólo pueden abordarse maximizando, de verdad, la eficiencia de los vehículos de nuestro planeta”.
Comprometido con la reducción de emisiones
En 2012 Petronas introdujo una normativa interna para reducir las emisiones de CO2, y desde entonces, aseguran que han rebajado su huella de carbono en un 13%, lo que representa una reducción acumulada de emisiones de 12 millones de toneladas. Asimismo, la compañía también colabora con Daimler Automotive en proyectos ecológicos para el control de las emisiones de los vehículos y de los combustibles con bajas emisiones de carbono.
Además, Petronas ha establecido recientemente unas directrices sobre compromisos de carbono y una nueva Unidad de Energía para mejorar sus capacidades en el ámbito de las energías renovables.