• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
BREMBO
Contitech
Home Información técnica

Un Peugeot 107 presenta un embrague desgastado, ¿cómo sustituirlo correctamente?

21 septiembre, 2021
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
Un Peugeot 107 presenta un embrague desgastado, ¿cómo sustituirlo correctamente?

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 1El Toyota Aygo, el Citroën C1 y el Peugeot 107, fabricados entre 2005 y 2014, fueron el resultado de un proyecto conjunto de gran éxito entre el grupo PSA y Toyota. Los tres vehículos se montaron en la misma fábrica de la República Checa y comparten muchos componentes en común. Sin embargo, este conocido vehículo es famoso por haber sufrido una serie de problemas con el embrague, lo que ha dado lugar a una serie de mejoras durante su producción.

Los problemas más frecuentes pueden atribuirse al desgaste prematuro del disco de embrague o al ruido que produce el embrague (que puede reconocerse como un “chirrido” del cojinete de desembrague) causado por un muelle de diafragma de la cubierta del embrague desgastado y/o una lengüeta del cojinete de desembrague rota. Esto hace que el embrague se perciba como algo pesado y, por tanto, sea difícil cambiar de marcha.

Se necesita el kit completo de embrague Blue Print ADT330246 si el vehículo que se repara presenta síntomas relacionados con un embrague desgastado. Además, si el vehículo presenta estos síntomas, la horquilla de embrague también debe revisarse y sustituirse si es necesario. Esto es aconsejable debido al aumento del esfuerzo requerido para cambiar de marcha, que puede dar lugar a fracturas por estrés en la palanca de liberación del embrague.

En este artículo técnico se trata de un Peugeot 107 de 2009. El propietario había observado que el pedal del embrague se había vuelto rígido durante su funcionamiento y que el punto de conexión se encontraba en la parte superior del recorrido del pedal. Esto significaba que el embrague estaba llegando al final de su vida útil y debía ser sustituido.

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 2En el taller, se abrió el capó y se retiró la batería, seguida de la bandeja de la batería. La bandeja se sujeta con cuatro tornillos, pero también hay varios clips de sujeción conectados a la caja de fusibles que hay que soltar antes de poder retirarla. Una vez extraídos, se pudieron ver los cables del selector de marchas y el cable del embrague. Se retiraron los clips “R” (que retenían los cables de conexión del cambio) y se aflojó el cable del embrague. A continuación, se desatornilló el soporte de retención de la transmisión, y los cables se retiraron hasta que fue necesario volver a montarlos. (Fig.1)

Desde la parte superior de la transmisión, se desenchufaron la sonda Lambda y el mazo de cables de la luz de marcha atrás, y se retiró el soporte de sujeción. También se quitaron los tornillos superiores de la campana y uno de los tornillos de fijación del motor de arranque.

Se levantó el vehículo y se retiraron las ruedas delanteras, seguidas de los clips de la rótula del brazo de suspensión inferior y las tuercas de retención. A continuación. se soltaron las rótulas del conjunto de la rótula de dirección.

A continuación, se quitó el tapón de drenaje del aceite de la transmisión, que se encuentra debajo del eje de transmisión izquierdo. Una vez vaciado el aceite, se utilizó una barra de palanca adecuada para liberar las juntas del eje de transmisión interior del diferencial.

Bajo la transmisión, se soltó el cable de tierra y se desenganchó el mazo de cables de la sonda lambda. Se retiraron los dos tornillos de sujeción del escape y se apartó a un lado, lo que evitó el riesgo de dañar la sonda lambda al desmontar la transmisión.

El siguiente paso fue desmontar la placa de acero que cubre el volante motor, seguido de la extracción de los soportes de la transmisión trasera.

Con el motor apoyado, se retiraron todos los tornillos de la campana, excepto dos, y el tornillo del motor de arranque.

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 3Nota: el motor de arranque se ha dejado en su sitio, ya que no es necesario desmontarlo por completo para retirar la transmisión. (Fig. 2)

Se extrajeron los cuatro tornillos que retenían el soporte superior de la transmisión junto con los últimos tornillos restantes de la caja de la campana. Después se separó la transmisión del motor y se bajó del vehículo para su inspección.

El plato de presión del embrague y el disco de fricción se separaron del volante y se inspeccionaron para detectar cualquier problema de desgaste inusual. En esta inspección en particular, el volante estaba en buenas condiciones y sólo requería una limpieza antes de montar el nuevo embrague. Sin embargo, el material del disco de fricción estaba a punto de gastarse y había un desgaste importante en los muelles del diafragma del plato de presión.

El kit de embrague para este vehículo se actualizó en 2008, aumentando el diámetro del disco de fricción del embrague de 180 mm a 190 mm para mejorar su vida útil. Como resultado, el kit de embrague Blue Print ADT330246 se ha equipado con el volante, reflejando estas actualizaciones y siguiendo la especificación actualizada del equipo original.

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 4En cuanto al mecanismo de desembrague, se limpió a fondo la carcasa de la campana para eliminar la grasa, la suciedad y las fibras de fricción del embrague anterior. A continuación, se retiró el cojinete de desembrague de la horquilla del embrague y se inspeccionó el desgaste del manguito guía.

Se retiró la horquilla y la palanca de liberación y se inspeccionó para ver si había alguna fractura o daño. En este caso, ninguna pieza mostraba signos de tensión o daños. Sin embargo, durante la producción del vehículo, se introdujeron una horquilla y una palanca de desembrague reforzadas en 2013. En consecuencia, se montó la horquilla de embrague ADT33351 y la palanca de desembrague ADT33352 actualizadas en la transmisión, tras la lubricación de los puntos de pivote.

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 5A continuación, se colocó el nuevo cojinete de desembrague. Nota: es importante situar correctamente los clips de retención en la horquilla y la orientación del cojinete de desembrague – el no hacerlo puede crear problemas de funcionamiento con el mecanismo del embrague. La Fig. 3 muestra la ranura de fijación en la horquilla. La Fig. 4 muestra la orientación incorrecta del rodamiento de liberación, mientras que la Fig. 5 indica el ajuste correcto del rodamiento con el clip situado en la ranura.

Nota: al montar el cojinete de desembrague, sólo debe aplicar grasa en las estrías del eje de entrada. No la aplique en el cojinete de desembrague ni en ninguna otra parte del eje.

Una vez que el cojinete de desembrague se ha montado correctamente y se ha comprobado la suavidad del mecanismo de desembrague, ya se puede volver a montar la transmisión en el motor.

Se alineó la transmisión con el motor y se colocaron todos los pernos de sujeción. A continuación, se montaron los soportes y el tubo de escape, y se volvieron a poner los dos ejes de transmisión, las rótulas de la suspensión inferior y las ruedas.

Se quitó el tapón del nivel de aceite de la transmisión, situado encima del eje de transmisión izquierdo, y se llenó la transmisión con aceite nuevo.

Desde la parte superior de la transmisión, se conectaron todos los mazos de cables. Después, se volvieron a colocar los cables de control del embrague y de las marchas, incluido el ajuste inicial para recuperar la holgura en el cable del embrague.

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 6Con todas las piezas ya montadas, se colocaron también la bandeja de la batería, la caja de fusibles y la batería, y se reajustaron el reloj y la radio.

Se comprobó la suavidad de funcionamiento del pedal del embrague, seguido de la comprobación de la holgura del pedal (a mano) y se ajustó cuando fue necesario.

Después, se midió la distancia recorrida por el pedal con una regla. Nota: la holgura del pedal de embrague debe ser de 23mm, +/- 5mm (Fig.6). Esta comprobación y ajuste debe realizarse en cada revisión rutinaria.

El cable del embrague se revisó en consecuencia, hasta alcanzar la tolerancia. Con el nuevo embrague montado y ajustado correctamente, se probó el coche en carretera para comprobar su perfecto funcionamiento.

La Comunidad del Taller - bilstein embrague peugeot 7Más información en: www.bilsteingroup.com

Etiquetas: bilsteinblue printembraguesinformación técnicaIT- Embragues, cambios...
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - baterias 728x90 1

Te pueden interesar

¿Cuánto tendrás que pagar por pasar la ITV en tu autonomía?

Los cambios en la ITV: explicados al detalle

29 junio, 2022
Ruido excesivo del alternador: causas eléctricas y mecánicas

Ruido excesivo del alternador: causas eléctricas y mecánicas

29 junio, 2022
Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

Comprobaciones generales al montar motores reconstruidos: 10 pasos a seguir

29 junio, 2022
El convertidor de par: pieza a pieza…

El convertidor de par: pieza a pieza…

29 junio, 2022
Siguiente
En 2025, los vehículos sin etiqueta ambiental no circularán por Madrid centro

En 2025, los vehículos sin etiqueta ambiental no circularán por Madrid centro

“Me dijeron que tendría que montar un ‘pollo’ para arreglar el problema”

"Me dijeron que tendría que montar un ‘pollo' para arreglar el problema"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
AS-PL
La Comunidad del Taller - NGK 22

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
SOGEFI
NRF
Alfa e-parts

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES