Capa, despacho multidisciplinar de abogados y economistas, ha presentado un escrito de acusación contra un taller de Madrid por infracción de derechos de propiedad industrial e intelectual. Y lo ha hecho contra el responsable del taller por utilizar software pirata Autodata y Haynespro en la actividad diaria de diagnosis en su taller, obteniendo beneficios a partir de su uso.
En un primer momento el Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid, percibió estos indicios de criminalidad, y después dio el traslado del caso al Ministerio Fiscal y a Capa, como acusación particular, a fin de que presentaran escritos de conclusiones provisionales.
Ya en enero de 2018 la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial de la Policía Municipal de Madrid encontró en el ordenador del taller de la capital softwares no originales Autodata y Haynespro. Este último, además, con un cracklock que permitía la instalación del programa pirata sin necesidad de licencia.
A mediados de abril, Capa, tal y como ha contado el despacho de abogados en un comunicado, presentó el escrito de acusación contra el investigado y la sociedad tras el taller de reparación, por infracción de derechos tanto de Propiedad Intelectual como Industrial. Solicitó para el acusado una pena de dos años de prisión, multa y la responsabilidad civil por la tenencia y uso de los softwares ilegítimos, destacando la peligrosidad de emplearlo.
Asimismo, Capa ha anunciado que todavía se está a la espera del escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal.