[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=XGqVeTqm2-Y[/embedyt]
Europa acelera sus planes para convertirse en puramente eléctrica. Esa tendencia está obligando a las marcas automovilísticas a apuntarse en cascada, anunciando que para 2030 ya estarán preparadas para el paso hacia la electrificación.
“Cada vez son más las barreras que se están poniendo a los motores de combustión, por eso, las marcas toman posiciones para hacer crecer la electrificación lo más rápido posible en las cadenas de montaje y en su sistema de producción”, destaca Calero en un nuevo vídeo para Serca.
Y es que, “donde antes no quería estar nadie, ahora todos quieren estar”. Con el horizonte de la entrada en vigor de la Euro 7 en 2025, “las marcas han decidido congelar la evolución de los motores térmicos” en favor de la electrificación de sus vehículos…
Ante este panorama cada vez más y más eléctrico, señala Calero, “la posventa tiene que prepararse para este nuevo ecosistema que viene”. Muchas cuestiones por resolver: ¿quién va a reparar los vehículos eléctricos, con menos piezas y menos necesidad de reparación?, ¿qué pasa con el precio de la energía?, ¿y el aumento de precios del gasoil?, ¿qué pasa con el aumento de los vehículos clásicos y el envejecimiento del parque?