Según el simbolismo de la cultura tradicional china, el azul está asociado a la longevidad. Esta sensación de resistencia se ve confirmada en el 70.° Informe Anual de Popularidad de Color de Automoción Global 2022 de Axalta.
El informe revela que el azul es el único color cromático entre los cinco mejores colores para automóviles nuevos desde 2007 en Europa. En 2022, el azul fue el cuarto color más popular en Europa con una participación del 11 % en las ventas de automóviles nuevos, siguiendo al gris (27 %), el negro (22 %) y el blanco (21 %).
“Azul”, una palabra que podría provenir de la palabra blao del alto alemán antiguo que significa reluciente y lustroso1, es uno de los tres colores primarios de los pigmentos en la teoría tradicional del color: rojo, amarillo y azul. Pero en la industria de la pintura está lejos de ser básico.
Mucha diversidad
El color azul tiene la gama de posibilidades más amplia que cualquier otro color de pintura, con más de 20.000 variaciones diferentes, desde azul celeste pálido hasta azul medianoche oscuro, entre muchos otros. Estos miles de tonos subrayan la amplitud y la complejidad del espectro azul, que incluye azules de elevada saturación, aluminio de color azul e incluso azules con partículas de cristal de colores.
Con todas estas variedades de azules en la carretera, los talleres de carrocería de la región verán más reparaciones cromáticas. Sin embargo, los azules, particularmente los azules oscuros, no son los más fáciles de reparar. Aquí es donde entra en juego la gestión digital del color basada en la nube de Axalta, como explica Olaf Adamek, director de Axalta para Europa, Medio Oriente y África: “Los talleres ya no tienen que depender del ojo humano para igualar los colores. Nuestra tecnología de gestión digital del color permite a los talleres gestionar todo el proceso de concordancia e igualación del color de forma digital y 100% inalámbrica, algo que incorporamos al sector por primera vez en 2019”.
Precisión tecnológica en el taller
Desde la marca señalan que los pintores pueden obtener la información del color de un vehículo utilizando el último espectrofotómetro digital de Axalta, el Acquire Color Compact, que envía de forma inalámbrica las lecturas a la base de datos de color global en línea de Axalta, “que está constantemente actualizada”. Después el laboratorio de color de Axalta trabaja para garantizar que la base de datos se llene anualmente con alrededor de 20.000 fórmulas de color globales, incluidos los azules, para que los pintores simplemente escaneen, seleccionen la fórmula y mezclen el color, creando combinaciones para cualquier tono y efecto. Para la mayoría de los colores no es necesario compararlos en pantalla.
Adamek añade que: “Esos días de cartas de color, cables, PC y la verificación de colores en la pantalla han quedado atrás. Realmente es tan simple como leer con el espectro, seleccionar y mezclar. La gestión digital del color de Axalta está en la cima de los servicios digitales que permiten a los talleres ser más precisos, más eficientes y más rentables gracias a la reducción del tiempo improductivo y optimizando el flujo de trabajo del taller”.
El azul moderno de hoy
Alrededor del 2200 a.C., casi al mismo tiempo que las antiguas pirámides, los egipcios crearon con éxito lo que se considera el primer pigmento de color producido sintéticamente, el azul egipcio. Hoy en día, el azul todavía es un color fuerte. Axalta anunció su color para automoción del año 2023: Techno Blue. Es un azul caprichoso, complejo y ultramoderno con efectos de cambio de tono que encarna la transición del mundo real al virtual.
Adamek concluye: “El color azul tiene una historia profunda, rica e impresionante. Tanto es así que a día de hoy aún mantiene su popularidad en nuestra región como un color nuevo para el automóvil. Herencia de su propia longevidad y de aquellos que, desde tiempos antiguos hasta Picasso, buscaron una forma de trabajar y exhibir estos importantes, a la vez que inusuales y diversos pigmentos. En Axalta, como empresa mundial experta en color, nuestro papel es garantizar que nuestros talleres no tengan que esforzarse para reparar cualquier tono de azul”.