• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Por qué usar recambios remanufacturados en el taller?

TRW explica a los profesionales las ventajas de trabajar con recambios remanufacturados

23 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Por qué usar recambios remanufacturados en el taller?

Una pieza o repuesto remanufacturado es una pieza OEM usada que se ha desmontado y cuyos componentes desgastados se han reemplazado. No debe confundirse con una pieza reacondicionada. Se habrá limpiado una pieza remanufacturada y es probable que se hayan reemplazado algunos de sus componentes. Estos muestran un nivel de desgaste, pero en términos de calidad y robustez, una pieza remanufacturada es equivalente a una pieza nueva. Esto significa que un recambio remanufacturado, es tan fiable como un repuesto nuevo.

Desde TRW Automotive Aftermarket, proveedor de componentes, han mencionado las razones más obvias e importantes por las que los profesionales deberían considerar el uso de repuestos remanufacturados en su taller.

Sostenibilidad

La remanufactura contribuye significativamente a la reducción de las emisiones de CO² y también les ofrece a los consumidores finales una forma económica y segura de mantener sus automóviles en la carretera. Según Circulate, una organización que investiga la sostenibilidad, las industrias utilizan un 80% menos de energía durante la remanufactura, en comparación con la que usan en la producción de nuevos repuestos automotrices.

La remanufactura también conserva valiosas materias primas como el acero, el aluminio y el cobre.

Gestión de obsolescencia

La remanufactura también respalda la sostenibilidad porque mantiene los vehículos de gasolina y diésel operando por más tiempo hasta que los vehículos eléctricos tomen el control, lo que significa que hay menos necesidad de fabricar nuevos. TRW trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Internacional de Gestión de la Obsolescencia (IIOM), un grupo de interés especial que se ocupa de la gestión de la obsolescencia y que promueve una gestión proactiva.

En el sector de remanufactura las herramientas de gestión de obsolescencia monitorean el ciclo de vida de los componentes y notifican a los clientes sobre las últimas compras. Si un fabricante de componentes encuentra que no es económicamente viable continuar con la fabricación de un componente, a menudo emitirá un “aviso de compra por última vez”. Esto les permite a los clientes saber que la fabricación de ese componente en particular terminará pronto. Después, los clientes tienen un período de tiempo limitado para comprar ese repuesto. Si un componente que aparece en “compra por última vez” es esencial para ese cliente, entonces puede comprar componentes al por mayor para cubrir el mantenimiento futuro.

Con un parque de vehículos envejecido y piezas nuevas, especialmente piezas electrónicas que se vuelven obsoletas muy rápidamente, la remanufactura es a menudo la única manera de mantener los vehículos más viejos en la carretera.

Economía

También es económico. Incluso si el repuesto nuevo aún está disponible, es probable que su producción sea costosa. En comparación con los altos volúmenes requeridos por los fabricantes de equipos originales, la cantidad de piezas de vehículos requeridas por el mercado de repuestos automotrices es mucho menor, lo que resulta en una baja producción de lotes con costes de fabricación más altos. Por lo tanto, desde TRW recomiendan recurrir a las piezas remanufacturadas si se desea ahorrar hasta un veinticinco por ciento en una nueva pieza automotriz de reemplazo y ayudar al medio ambiente reduciendo el uso de materias primas.

Por ejemplo, puede reducirse los costes para la empresa y el medio ambiente eligiendo pinzas de freno remanufacturadas. En el caso de TRW, según explica el proveedor, las piezas remanufacturadas son 100% revisadas y limpiadas. Los componentes desgastados se reemplazan y se vuelven a ensamblar, y el 100% de la línea se prueba. Las pinzas de freno remanufacturadas se desmontan, se limpian y se reconstruyen con piezas de calidad OE para crear una pinza remanufacturada que se desempeña tan bien como la que originalmente se instaló en el vehículo. Según cifras del proveedor, esto ahorra más de 1.500 toneladas de CO² al año para el medio ambiente.

En resumen, el proveedor afirma que la remanufactura ofrece una mayor eficiencia y utiliza menos recursos, a la vez que mantiene los más altos estándares de rendimiento; ofrece una cadena de suministro sostenible para piezas que envejecen, lo que ayuda a evitar problemas de que las piezas se queden obsoletas; ofrece una buena relación calidad-precio y puede utilizar solo una fracción de la energía y el CO² necesarios para crear una pieza nueva.

Etiquetas: IT- FrenosrecambiosremanufacturadostalleresTRW

Te pueden interesar

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

26 mayo, 2023
Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

25 mayo, 2023
El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

25 mayo, 2023
PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

25 mayo, 2023
Siguiente
Síntomas de fallo en el convertidor de par

Síntomas de fallo en el convertidor de par

¿Cómo cambiar una batería EFB o AGM?

¿Cómo cambiar una batería EFB o AGM?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES