El 37% de los usuarios señalan que la fiabilidad de un coche es el aspecto que más influye en que se lo compren o no, incluso más que el precio, según la OCU. ¿Cuáles son las marcas de coche más fiables?
Recomotor, distribuidor de piezas recuperadas para talleres, ha hecho una selección por marcas de los vehículos más fiables, teniendo en cuenta el número de veces que pasan por el taller, aunque, señalan, para determinar lo fiable que es una marca también hay que tener en cuenta la cantidad de ejemplares que hay circulando: “Si un modelo se vende mucho es más probable que pase más por el taller por la sencilla razón de ser más numeroso en la carretera”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor.
El análisis de Recomotor aporta como principales conclusiones que los modelos más fiables corresponden a marcas de fabricación japonesa y coreana, como Lexus, Toyota, Hyundai y Kia, seguidas de los vehículos fabricados en Europa, tales como Audi, Skoda y Mercedes. De lo contrario, los modelos que considera menos fiables son los Tesla, Alfa Romeo, Land Rover o Jaguar.
¿Qué marcas sufren más cada avería?
Desde Recomotor han analizado el tipo de averías y cuáles son los modelos más afectados por ellas:
- Averías eléctricas: el 20% de las averías que se reparan en los talleres son causadas por componentes eléctricos. De hecho, baterías, cierres centralizados, elevalunas, fusibles o cableados son elementos que necesitan mayor número de reparaciones en las marcas Renault, Alfa Romeo y Seat.
- Dirección: con respecto a la amortiguación, dirección y los neumáticos, estos elementos ocasionan el 15% de las averías. Son los Alfa Romeo, Audi, Chevrolet y Citröen los que más fallan en este aspecto.
- Sistema de frenos: por su parte, el 15% de las reparaciones en vehículos se deben a bombas de freno, cables de freno mano y tambores, y sobre todo, Citroën, Fiat y Opel son los fabricantes que más fallos de estos componentes presentan.
- Motor: los fallos vinculados son el motivo del 10% de las averías. Alfa Romeo, Volkswagen y Peugeot son las marcas que más lo sufren.
- Sistema de alimentación: Volkswagen, Opel y Fiat, por su parte, son las marcas con más incidencia de problemas en el sistema de alimentación (sistemas de inyección, carburadores…), y es que el 5% de las averías están vinculadas a ello.
- Calefacción y ventilación: los fallos relacionados con estos dos elementos suponen el 5% de las reparaciones de los talleres. Los fabricantes que mayores errores sufren en este caso son Renault, Mercedes y Peugeot.
- Desgaste del vehículo: el 20% restante de averías se debe al desgaste por el uso habitual del coche y afecta a todas las marcas.
Por otro lado, desde Recomotor señalan que las cinco marcas que requirieron más piezas de desguace en 2022 fueron Citroen, Volkswagen, Seat, Audi y Opel; y que entre los recambios de segunda mano más demandados el año pasado se situaron el motor completo, caja de cambios, turbo, sistema ABS, neumáticos, dirección, batería, transmisión, radiador de agua y amortiguadores.