¿Qué factores influyen en el usuario para que recomiende a sus amigos, familiares o conocidos un taller y no otro? Conocerlos es el objetivo con el que Castrol ha realizado una encuesta a mil conductores españoles. En este caso, el motivo más mencionado no ha sido el trato personal recibido por parte de los profesionales del taller, como sí que han desprendido otros estudios en ocasiones anteriores, incluso por encima del precio… ¿cuáles han sido?
En esta ocasión el factor que más han mencionado los encuestados, lo ha hecho el 32% de ellos, como principal para recomendar un taller es la buena relación calidad-precio. Un motivo que se sitúa por encima de otros a los que también les suelen dar mucha importancia, como lo informados que les mantiene el taller del estado de la reparación de su vehículo o el trabajo realizado.
En este sentido el 30% de los encuestados valora que el taller explique “con detalle” el trabajo que ha realizado. A un 28% le importa que el taller resuelva los problemas del vehículo, y a otro 28% que su mecánico “explique y pida consentimiento para hacer un trabajo antes de llevarlo a cabo”, así como el 26% valora que el taller le “explique con todo detalle los costes de la reparación al recoger el vehículo”.
Pero que la calidad-precio sea la razón más mencionada por los encuestados para recomendar un taller, no significa que no le den importancia al trato que reciben por parte de los profesionales. De hecho, el 22% lo haría con un taller que tenga “personal amable”.
Lo que menos les importa
De lo contrario los factores a los que menos valor le dan son, por ejemplo, aquellos relacionados con la comodidad y servicios adicionales en el momento de la recepción del taller a que el taller tenga WiFi gratuito, motivo que solo el 2% de los encuestados valora. Asimismo, que ofrezca bebidas frías y calientes es importante solo para el 5%, y que tenga habilitada una zona cómoda y limpia de espera es razón de recomendar el taller a otros solo para el 6%.