• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

¿Qué necesidades deberán afrontar los talleres con la llegada del eléctrico?

23 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Qué necesidades deberán afrontar los talleres con la llegada del eléctrico?

La prohibición de la venta de vehículos con motor de combustión a partir de 2035 obliga a que desde este año solo puedan venderse eléctricos y cero emisiones, pero ¿qué significa esto para los talleres de reparación?

Jornal das Oficinas señala que esto se traducirá en la necesidad de los talleres de invertir en diferentes asuntos, ya que los vehículos eléctricos requerirán nuevas habilidades para sus reparaciones eléctricas y electrónicas.

En primer lugar, deberán invertir en la formación (obligatoria y de un alto nivel desde el comienzo) de sus profesionales, que tratarán las averías y el mantenimientos de los vehículos. Por su parte, el taller de carrocería podrá adoptar un enfoque evolutivo de la inversión, comenzando con algunos equipos básicos y luego construyendo sobre las herramientas y equipos más especializados que desarrolla el negocio.

Con esta preparación los técnicos mejorarán su perfil como profesionales que tienen conocimientos de electricidad, electrónica e informática. Después el taller deberá transmitir a sus clientes que tiene esas habilidades y conocimientos sobre eléctricos. Deberá hacerlo tanto con los usuarios que en algún momento tendrán vehículos híbridos o eléctricos, y con aquellos que ya los tienen, pero no saben que pueden usar los servicios de su taller de confianza.

Sin embargo, hay aspectos que, aunque afectarán a su negocio, el taller no puede controlar: los intervalos de mantenimiento extendidos y el nivel reducido de trabajo que necesitan los vehículos eléctricos. Esto está relacionado con la morfología y composición del sistema de los eléctricos. Por ejemplo, “el motor en los vehículos eléctricos no tiene componentes y el desgaste de los neumáticos puede aumentar debido a su mayor peso”, señala el medio portugués. Por otro lado, los talleres también deberán invertir en herramientas y equipos, ya que los altos voltajes de las baterías tienen sus peligros.

Nuevos desafíos

Sin embargo, Jornal das Oficinas señala que la formación técnica de los técnicos de taller puede crear un problema de capacidad para los proveedores de formación. Explica que los requisitos de mantenimiento para los vehículos eléctricos se reducirán considerablemente, pero probablemente habrá un aumento en la cantidad de vehículos híbridos (con sus motores de combustión interna) a medida que la realidad de los aspectos prácticos de pasar a vehículos 100 % eléctricos para 2030 se vuelve cada vez más evidente.

Asimismo, la llegada de los eléctricos traerá cambios y desafíos significativos al taller, que pueden empezar a requerir nuevos requisitos para los modelos de negocios de talleres independientes, así como la adaptación de sus técnicos a la electrónica de alto voltaje. “La expansión de los vehículos eléctricos llegó para quedarse y la clave es comprender qué debe hacer y cuándo debe hacerlo”, afirman desde el medio portugués.

Para el taller, desde una perspectiva técnica, es principalmente una cuestión de competencia que implica tener el equipo adecuado y las habilidades de un técnico. Trabajar en sistemas de alto voltaje de vehículos eléctricos impone un deber de cuidado en el negocio para garantizar que no se pida a los técnicos que trabajen en sistemas potencialmente letales sin el equipo, la protección y los niveles de competencia adecuados, explica el medio.

Etiquetas: actualidadelectrico

Te pueden interesar

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

Brembo ofrecerá soluciones digitales a otras industrias con ‘Brembo Solutions’

26 mayo, 2023
Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

Turbo Premium: un proyecto de profesionales para profesionales

25 mayo, 2023
El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

El incendio de un concesionario de Jaén calcina 19 vehículos

25 mayo, 2023
PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

PRO SERVICE lanza nuevo aceite de motor

25 mayo, 2023
Siguiente
“La actividad ha crecido mucho porque no se compran coches nuevos”

"La actividad ha crecido mucho porque no se compran coches nuevos”

Fallece en Navarra un hombre de 80 años tras ser atropellado por su propio coche

Fallece en Navarra un hombre de 80 años tras ser atropellado por su propio coche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES