• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir líquido refrigerante?

1 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir líquido refrigerante?

Elegir de forma correcta el anticongelante o refrigerante para el coche de tu cliente puede marcar una diferencia significativa en su rendimiento, tal y como destaca Dolz. Este líquido, que fluye a través del motor, es el encargado de evitar que el radiador se congele con el frío extremo y se sobrecaliente con el calor.

Y es que, el refrigerante es una parte vital para mantener un motor en forma y prolongar su vida útil. No obstante, una mezcla de refrigerantes errónea puede dañar el motor desde el interior. Dado que existen diferentes tipos de líquidos refrigerantes en el mercado, la siguiente guía elaborada por Dolz tiene como objetivo proporcionar una breve descripción de la importancia de este elemento y las opciones correctas a la hora de elegirlo. Sigue leyendo…

Función del refrigerante en el sistema de refrigeración de un vehículo

El líquido refrigerante circula continuamente por el motor y es el encargado de absorber el calor y llevarlo al radiador. Pero también desempeña otras funciones clave como evitar el sobrecalentamiento y la congelación. 

Como parte de la mezcla refrigerante, el anticongelante (compuesto por etilenglicoles) se encarga de bajar el punto de congelación del líquido, además de corregir la tendencia a la corrosión.

Si bien el agua puede actuar como refrigerante, también puede causar problemas de corrosión en los elementos metálicos del motor y perder otras propiedades protectoras. La adición de la proporción correcta de anticongelante evitará que ocurra este problema, ya que normalmente contiene elementos anticorrosivos.

Tipos de líquidos refrigerantes disponibles en el mercado

En este punto de la guía de refrigerantes, es importante determinar la composición típica de este líquido. El refrigerante a menudo está hecho de agua destilada, glicol o anticongelante (generalmente compuesto de etilenglicol o propilenglicol) encargado de reducir la temperatura de congelación del agua y otros aditivos que actúan como inhibidores químicos. 

Además, se deben tener en cuenta los diferentes tipos y fórmulas de líquido refrigerante existentes:

  • Refrigerantes inorgánicos: una fórmula IAT o Tecnología de Aditivos Inorgánicos prioriza la protección contra la corrosión. Fue la opción más convencional hasta principios de los noventa y todavía se utiliza en modelos de vehículos más antiguos. Está compuesto a base de etileno, presenta un color verde brillante e incluye aditivos como fosfatos, benzoatos y silicatos. Por lo general, esta opción debe reemplazarse cada 2 años o alrededor de 40,000 kilómetros.
  • Refrigerantes orgánicos: los refrigerantes orgánicos G12 y G12+ comenzaron a ganar peso y a usarse de manera más generalizada a fines de la década de los 90. Estos no incluyen fosfatos ni silicatos, tienen propiedades anticorrosivas similares a las opciones inorgánicas (y anticorrosión mejorada para piezas de aluminio y nailon), pero además ofrecen una vida útil más larga: los refrigerantes orgánicos generalmente se reemplazan en un intervalo de tiempo de entre 3 y 5 años. Esta opción se basa en propilenglicol y, por lo tanto, es menos tóxica y dañina para el medio ambiente. Su color va del naranja al amarillo y al rojo.
  • Otros refrigerantes, como G11, G12++ O G13, se pueden describir como una combinación de opciones orgánicas e inorgánicas para lograr la máxima resistencia a la corrosión. Estos pueden venir en una variedad de colores (de naranja a amarillo, pero también azul, rosa o morado). Su vida útil puede llegar hasta los 5 años y, por lo general, se recomiendan para vehículos fabricados después de 2002.

Efectos del uso de líquidos refrigerantes no adecuados

Cualquier guía de refrigerantes de automóvil relevante también debe advertir sobre las consecuencias de no usar las opciones de refrigerante adecuadas. Como Dolz ha mencionado anteriormente, lo cierto es que el líquido refrigerante resulta esencial para el buen rendimiento del motor, garantizando las condiciones óptimas para un ciclo de vida prolongado y evitando problemas relacionados con temperaturas extremas.

Por otro lado, los refrigerantes de baja calidad pueden generar problemas que incluyen corrosión pudiendo provocar una avería total del motor. Su interconexión con la bomba de agua también significa que la elección incorrecta del refrigerante podría generar problemas relacionados con la bomba, ya que los aditivos de cada tipo de refrigerante están previstos para ajustarse exactamente a las exigencias de cada vehículo.

En otras palabras, no se debe subestimar la importancia de elegir el refrigerante adecuado.

¿Hay que rellenar líquido refrigerante de forma regular?

La respuesta es simple: después de asegurarse de que el refrigerante que se usa es el adecuado para el vehículo, conviene leer la descripción del envase para asegurarse de los tiempos recomendados para su reemplazo. Finalmente, Dolz recomienda que se verifiquen los niveles de refrigerante de forma periódica para que se puedan controlar posibles fugas y otros problemas.

Etiquetas: Dolzit-motor

Te pueden interesar

[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas en un circuito de aire acondicionado con inyección de nitrógeno?

[VÍDEO] ¿Cómo detectar fugas en un circuito de aire acondicionado con inyección de nitrógeno?

7 junio, 2023
[VÍDEO] ¿Por qué es importante la sonda Lambda?

[VÍDEO] ¿Por qué es importante la sonda Lambda?

7 junio, 2023
Cómo realizar el cambio de ATF con máquina

Cómo realizar el cambio de ATF con máquina

7 junio, 2023
Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

Las ventas de vehículos de ocasión subieron un 4% en mayo

7 junio, 2023
Siguiente
¿Cuáles son los tipos de aceite ATF para transmisiones automáticas?

¿Cuáles son los tipos de aceite ATF para transmisiones automáticas?

España, uno de los países más caros para tener coche

España, uno de los países más caros para tener coche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES