• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Qué tener en cuenta antes de desactivar el sistema start-stop?

20 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
¿Qué tener en cuenta antes de desactivar el sistema start-stop?

Señor conduciendo un vehículo start stop

Los sistemas start-stop, tal como los conocemos hoy, tambien tienen su historia. Hace más de 40 años, los desarrolladores de Toyota presentaron un sistema electrónico para detener automáticamente el motor cuando se parara el vehículo.

A principios de los ochenta, Volkswagen hizo los primeros intentos en este sentido, entonces con un botón para apagar el motor cuando fuera necesario. El resultado: el Golf III Ecomatic fue el primer vehículo del fabricante de automóviles de Wolfsburgo equipado con función start-stop.

En este artículo VARTA, marca de Clarios, te explica cómo el start-stop puede ayudar a tus clientes a ahorrar combustible y qué hay que hay que hacer si se decide desactivar el sistema start-stop en el vehículo.

Hoy, el start-stop es equipamiento estándar

Actualmente, el start-stop ya no es opcional, sino que forma parte del equipamiento estándar de la mayoría de los vehículos. Esto se debe a los límites legales de emisiones más estrictos y a un cambio en la conciencia medioambiental de los consumidores.

Las nuevas funciones de ahorro de combustible respaldan al start-stop

Los sistemas de ahorro de combustible de los vehículos modernos han evolucionado mucho más que los de los primeros tiempos. Con funciones adicionales como la recuperación de la energía de frenado, van mucho más allá tan solo apagando el motor en un semáforo en rojo.

A medida que se generalizaron las tecnologías de ahorro de combustible entre los fabricantes de coches a lo lago de los años, más inteligentes se hicieron estas. Ello ha supuesto, entre otras cosas, que la gestión de la batería y de la energía de todo el vehículo se han ido fusionando cada vez más.

Instalar una batería convencional desactivando el start-stop permanentemente

Como hemos dicho, ahora apagar el motor cuando se detiene el vehículo es apenas una de las muchas funciones de ahorro de combustible.

Además de la recuperación, están la navegación (el motor se apaga durante la conducción) y la impulsión (aceleración más rápida durante periodos breves). Así pues, la batería también soporta una carga mayor que en los vehículos convencionales, incluso con la función start-stop desactivada.

Prácticamente todos los vehículos actuales disponen de un sensor exclusivo para la batería (BMS) destinado a controlar las funciones de eficiencia y confort del vehículo. Si se cambia la batería sin registrar la nueva correctamente en el BMS, la consecuencia puede ser un mayor desgaste. Muchos vehículos también están equipados con un sensor de batería de autoaprendizaje. En este caso, el fabricante da por hecho que se ha instalado la tecnología de baterías adecuada. Instalar una batería convencional puede provocar un mayor desgaste de la batería y, a larga, su fallo prematuro.

Etiquetas: ClariosIT- Otras informacionesVarta

Te pueden interesar

Cómo realizar el cambio de ATF con máquina

Cómo realizar el cambio de ATF con máquina

7 junio, 2023
Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Siguiente
[VÍDEO] Sustitución de kit de distribución en Hyundai Accent II

[VÍDEO] Sustitución de kit de distribución en Hyundai Accent II

[VÍDEO] Separación de agua de tres niveles en filtros de combustible: ¿en qué consiste?

[VÍDEO] Separación de agua de tres niveles en filtros de combustible: ¿en qué consiste?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES