Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio, TNU -el sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso, bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores de neumáticos del país- apuesta por el reciclado de neumáticos usados por medio principalmente de su reutilización, ya que de esta manera se aporta un importante ahorro ecológico a la sociedad.
Asimismo, TNU gestiona neumáticos renovados de manera sostenible, aplicando la regla básica de las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar en un círculo continuo, sin generar desperdicios ya que aprovechan el 100% de los neumáticos que procesan. Tal y como informan desde el sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso.
De este modo, su sistema (basado en la economía circular, que crea, usa y recicla en un círculo continuo) se diferencia del modelo actual de adquirir, consumir y desechar – no viable a corto/medio plazo, debido a que consume grandes recursos, mucha energía y contamina el medio ambiente -.
TNU lleva desde el inicio de su actividad en 2006 más de 699.902 toneladas de neumáticos usados recogidas en España, lo que equivale, aseguran, a dejar de emitir al medio ambiente más de 3.059 millones de toneladas de CO2, ahorrando más de 975 millones de litros de petróleo y dejando de consumir 81.888 millones de litros de agua.
Esto se traduce en: un 45% de ahorro energético (se necesitan 23’5 litros de petróleo para fabricar un neumático nuevo, y sólo 13,05 para uno renovad); un 52% de ahorro en emisiones CO2 (se emiten 63’37 kg de CO2 en el proceso de fabricación de un neumático nuevo, y sólo 30,58 kg para uno recauchutado); y, por último, un 45% de ahorro de agua (se necesitan 1.950 litros de agua para fabricar un neumático nuevo, y sólo 878 para uno renovado).