Y aunque es cierto que son varios los buscadores de talleres que funcionan actualmente en España, la diferencia de RepAdvisor respecto al resto de plataformas está muy clara. No existen precios visibles en la web, evitando de esta manera el posible riesgo de que la búsqueda por parte de los usuarios se convierta en lo más parecido a una subasta.
“Fomentar la búsqueda por precio empobrece al sector”, destacan sus creadores, “reduce los márgenes y pone en serio riesgo la calidad del trabajo realizado. No es ese el camino…”.
Por eso han basado la elección de los usuarios en la confianza y la satisfacción. ¿Cómo? Muy fácil. Mediante un sistema de puntuación (de una a cinco estrellas) los clientes valoran cuatro criterios: ‘atención prestada’, ‘rapidez’, ‘calidad de la reparación’ y los ‘servicios extra’; pudiendo además añadir un comentario en el que pueden explicar cuál ha sido su experiencia o el porqué de la puntuación.
“Pretendemos establecer un criterio más democrático de elección de taller y enseñar a los usuarios finales que no todos los talleres son iguales”, afirman sus responsables.
En cuanto el perfil del taller comience a tener opiniones, el buscador enviará de manera completamente gratuita al negocio una placa identificativa con la inscripción: “Taller recomendado en el buscador de talleres basado en opiniones de gente como tú”.
Todo controlado
RepAdvisor asegura garantizar la veracidad de las opiniones, ya que cualquiera de ellas deberá ser antes aprobada, teniendo el usuario que introducir su número de matrícula (que en ningún momento será pública) para identificarse en cada comentario. De este modo, la plataforma asegura que cada opinión es escrita por un cliente real, pudiendo el taller eliminar cualquiera de ellas si la matrícula facilitada por el usuario no corresponde a ninguno de sus clientes.
Además, los reparadores podrán contestar a las opiniones recibidas, “ya sea para agradecerlas, justificarlas o contestarlas”.
Sistema democrático
RepAdvisor no establece diferencias entre unas fichas de taller u otras. Ningún taller deberá pagar por registrarse, ni por mantener su presencia dentro de la web, ni por tener una ficha más completa que otro, ni por conseguir una mejor posición en las páginas de búsqueda… El sistema es absolutamente democrático: los que mejores puntuaciones tengan de los usuarios, mejor estarán posicionados. Así de sencillo.
Lo único por lo que los talleres pueden pagar (si quieren, claro) es por la gestión de esas opiniones. Lo explican sus responsables: “Los talleres nos dan una lista con el contacto de sus clientes. Nosotros nos encargamos de invitarles a opinar en el buscador. Los usuarios responden muy bien a este efecto llamada”.
Un servicio que actualmente han contratado ya algunos talleres y que sin embargo otros están llevando a cabo por sí mismos. En cualquier caso es lo único por lo que los reparadores, si lo desean, pagarán una cuota reducida en cualquier caso (37,5 euros). El resto es gratis y absolutamente democrático.
Talleres de confianza
Dentro del buscador existe la posibilidad de que los talleres logren diferenciarse por su excelencia. Para eso, RepAdvisor ha creado un concepto al que han llamado ‘Taller de Confianza’. ¿Qué es? “Un grupo de talleres que sirven de ejemplo e inspiración al resto de talleres por la calidad y el trato que ofrecen a sus clientes”, explican desde la plataforma.
“Cuando un taller alcanza la categoría de Taller de Confianza, en su perfil y en su anuncio se muestra de forma automática una insignia para identificarlo”.
Este ‘status’ dentro de la web no puede alcanzarse pagando, debe ser conseguida con las opiniones de los clientes. Deben contar con más de cinco opiniones, siendo más del 50% de ellas de cinco estrellas. La nota media no podrá ser menor de 4,6 (sobre cinco). Deberán haber aportado fotos de las instalaciones y haber sido verificado por el equipo (comprobando que los datos de contacto que se aportan son ciertos).
Si los reparadores consiguen permanecer durante seis meses como ‘Taller de Confianza’ dentro de RepAdvisor, la plataforma les enviará de forma completamente gratuita una placa que les identificará como tales.