• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Resuelve tus dudas sobre la limitación de pago en efectivo en el taller

25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Resuelve tus dudas sobre la limitación de pago en efectivo en el taller

Anticipos, ampliación de facturas o pagos parciales son algunas de las dudas recurrentes de los talleres al aplicar la normativa que prohíbe pagar en efectivos cantidades superiores a 1.000 euros. Con la ayuda de Road House abordamos este tema y te ayudamos a resolver tus preguntas y tener las cuentas claras.

Desde el 11 de julio de 2021 está prohibido realizar en efectivos pagos que superen los 1.000 euros, y no sólo en los talleres de reparación, sino también en cualquier negocio o comercio. Sin embargo, teniendo en cuenta que las transacciones que se realizan en los talleres suelen superar esa cantidad, se han generado muchas dudas al respecto entre los negocios de reparación.

¿Pagar una parte en metálico y la otra con tarjeta o transferencia bancaria?

¿Se tienen en cuenta los anticipos? Y si se amplía la reparación, pero por decisión del cliente ¿se considera una sola operación o dos? Estas son algunas de las dudas recurrentes a las que el Gremi de Talleres de Barcelona, en su revista, ha tratado de dar respuesta mediante una guía de ayuda, con el objetivo de resolver todas las cuestiones que se derivan de este cambio de normativa.

En primer lugar, el taller debe tener en cuenta que debe guardar los justificantes de pago de todas aquellas operaciones que sean superiores a 999,99 euros, es decir, las que no puedan pagarse en efectivo durante un plazo de cinco años. Y, además, la limitación de efectivo no se aplica a los ingresos realizados en el banco, por lo que sí que se acepta realizar un ingreso de más de 1.000 euros en efectivo en la cuenta del taller sin ser penalizado, siempre y cuando se indique el número de factura y la persona o empresa que realiza el ingreso. En estos casos, pese a pagar en efectivo, queda constancia de la operación en el registro bancario, que es lo que Hacienda quiere conseguir con la nueva normativa.

Respondiendo a las dudas…

  • Si se realiza un presupuesto inicial de 950 euros y el cliente hace un anticipo de 475 euros, pero finalmente la factura termina siendo de 1.500 euros porque había más daños ¿Puede hacerse en efectivo los restantes 1.025 euros? La respuesta es no, porque al constatarse que la operación supera los 1.000 euros, hay que abonarlo mediante formas de pago diferentes al efectivo.
  • Si la factura asciende a un total de 2.800 euros ¿Se puede pagar 800 euros en efectivo y 2.000 por transferencia? No, ni total ni parcialmente. Al ser el importe total de la factura superior a los 1.000 euros.
  • Un cliente solicita el día 3 que le reparen el turbo, llevarse el coche arreglado el día 7, con factura de 990 euros que paga en efectivo;  luego el día 20 pide el cambio de los neumáticos, recogiendo el vehículo el día 22, con factura de 500 euros que también paga en efectivo ¿Es posible? Si el posible hacerlo,  pero el taller debe presentar las dos órdenes de reparación de fechas diferentes de acuerdo a las facturas emitidas, de lo contrario, Hacienda podría considerar que se trata de una única operación.

 

Por último, en el caso de realizar un pago en efectivo de más de 999,99 euros, los infractores serán tanto el pagador como el receptor del pago, aunque si quien denuncia en Hacienda ha sido la otra parte, puede evitarla. La sanción es del 25% del importe pagado en efectivo y prescribe a los cinco años.

Etiquetas: facturasgestión del tallerhaciendainformación técnicaIT- Otras informaciones

Te pueden interesar

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

Autodata ayuda a incrementar la productividad en el taller

1 junio, 2023
El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

El blog de Javier Rodríguez: ¿Cómo elegir el mejor seguro de coche?

1 junio, 2023
GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

GI DP: gestión para el taller y acuerdos (justos y rentables) con colectivos como el rénting

1 junio, 2023
Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

Snap-On presenta su nuevo sistema de calibración ADAS con novedades en alineación

31 mayo, 2023
Siguiente
Nace una nueva empresa para ayudar a los talleres (y clientes) frente a las aseguradoras

Nace una nueva empresa para ayudar a los talleres (y clientes) frente a las aseguradoras

Las doce causas Aser-Escobillas limpiaparabrisas

Las doce causas Aser-Escobillas limpiaparabrisas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES