• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home La redacción

Se congela el impuesto de matriculación hasta final de año

1 julio, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Se congela el impuesto de matriculación hasta final de año

Todo ello después de que recientemente el Senado aprobase una enmienda del PDeCat en dicha ley para impedir una subida de dicha tasa, que supuso un aumento del precio de los vehículos tras la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP el pasado 1 de enero de 2021.

Esto se debe a que el impuesto de matriculación está ligado a las emisiones de CO2 que homologa cada vehículo. Por eso, al hacer la legislación más estricta, los coches registran una cifra mayor, por lo que pueden saltar de tramo en la tasa y tener que pagar más, según recoge Europa Press.

Y es que, tras la entrada en vigor de la WLTP, el sector de la automoción ha puesto en marcha iniciativas para impedir una subida del precio de los coches en un momento en el que el mercado todavía está sufriendo las consecuencias de la pandemia.

De esta forma, el Congreso aprobó hace unas semanas, a través de una enmienda en la nueva Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, eliminar la subida del impuesto de matriculación. En el documento de la enmienda, se proponía un cambio en los tramos de aplicación del impuesto para revertir el incremento del precio medio de los vehículos nuevos que se produjo el pasado 1 de enero a raíz de la nueva legislación ambiental.

“La entrada en vigor de la normativa WLTP (más estricta) supondrá un aumento en el valor de emisiones oficiales, ya que el dato es aproximadamente un 20% superior al vigente. De no corregirse esta modificación de carácter estrictamente técnico, en España el impuesto de matriculación se vería inmediatamente incrementado y, además, para muchos modelos supondría perder la actual bonificación del impuesto”, expresa el texto, que ya fue presentado a finales de 2020.

Se necesita una reforma fiscal integral

Ante la congelación del impuesto de matriculación hasta finales de año, la reacción de las patronales, como la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Ganvam, no se ha hecho esperar. Así, estima que la neutralización del impuesto de matriculación contribuirá a impulsar la demanda, alcanzando la barrera del millón de unidades matriculadas en 2021.

De hecho, la patronal de la distribución ha valorado positivamente la ratificación definitiva en el Congreso de la neutralización de la normativa de emisiones WLTP sobre el Impuesto de Matriculación hasta el próximo 31 de diciembre, considerando que aportará “cierto oxígeno” al mercado, lastrado por la crisis del COVID-19.

En este sentido, Ganvam agradece “la sensibilidad de los grupos parlamentarios con un sector económico estratégico como es la automoción”, en un momento en el que el consumidor necesita medidas extraordinarias para recuperar la confianza.

Sin embargo, -aunque valora que se deje la puerta abierta a presentar una nueva enmienda para mantener el Impuesto de Matriculación en niveles de 2020 si el mercado continúa sufriendo las consecuencias de la pandemia- la patronal aboga por la necesidad de poner en marcha una estrategia largoplacista “replanteando el esquema fiscal para traspasar la presión impositiva de la compra al uso, evitando así penalizar la renovación del parque”, señalan.

En esta línea, Ganvam apuesta por “eliminar definitivamente el Impuesto de Matriculación y reorientar el Impuesto de Circulación para que se base en las emisiones y la normativa Euro, lo que permitirá discriminar de forma positiva a los vehículos menos contaminantes”.

¿Cómo se adapta el impuesto de matriculación?

A partir de ahora y hasta finales de año los modelos que emiten menos de 144 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido no pagarán el impuesto de matriculación, mientras que en la actualidad están exentos de abonar esta tasa los coches que emiten menos de 120 g/km.

También se modifica el resto de escalones, ya que los vehículos que emiten entre 144 y 192 gramos de CO2 pagarán un 4,75% de este impuesto (120-160 gramos hasta ahora), mientras que un 9,75% lo abonarían aquellos clientes que optasen por automóviles que emiten entre 192 y 240 gramos de CO2 (ahora está en los 160-200 gramos). El último tramo, a pagar por aquellos vehículos que expulsen más de 240 gramos, sería del 14,75% (en la actualidad pagan este porcentaje los que emiten más de 200 gramos de CO2 por kilómetro).

Etiquetas: ganvamimpuesto de matriculaciónventa de vehículosWLTP
Dolz kits
VEGE

Te pueden interesar

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia para frenar el abuso de las aseguradoras

23 junio, 2022
Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

Detenido el dueño de un taller por estafar a una aseguradora

23 junio, 2022
Doga Parts mejora su buscador de piezas

Doga Parts mejora su buscador de piezas

23 junio, 2022
NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

NGK-NTK lanza cincuenta nuevos sensores EGTS

23 junio, 2022
Siguiente
Cetraa su sorteo en Motormeetings a todos sus talleres

Cetraa su sorteo en Motormeetings a todos sus talleres

ASER lanza una campaña para celebrar su 5º aniversario

ASER lanza una campaña para celebrar su 5º aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES