Tal y como informan desde la compañía, el resultado se ha publicado en el Real Decreto 281/2021 del 20 abril 2021, al que puedes acceder en el siguiente enlace, por el que se establece el Curso de especialización en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos y se fijan los aspectos básicos del currículo.
De esta forma, INCUAL ha incluido al vehículo eléctrico e híbrido en la Formación Profesional de automoción. Así, se incluye el motor impulsor eléctrico, baterías adicionales a las de 12 voltios y demás componentes específicos de estos vehículos.
“Esto permitirá a los jóvenes conseguir los conocimientos técnicos sobre los vehículos eléctricos e híbridos conforme a una guía de aprendizaje y evaluación que estamos trabajando, tanto en su Formación Profesional de 2.000 horas como en Certificado de Profesionalidad del Ministerio de Educación”, afirman desde Intea.
Mediante este RD se certifica mediante Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos de Formación Profesional de grado media de 650 horas. Para ello se ha de superar los módulos profesionales principales:
5060 Seguridad en vehículos híbridos y eléctricos: 45 horas
5061 Sistemas de propulsión de vehículos híbridos y eléctricos: 85 horas
5062 Sistemas eléctricos de alto voltaje, baterías y recargas: 80 horas
5063 Transmisión de fuerzas y gestión térmica: 70 horas
5064 Formación en centros de trabajo: 80 horas
Desde Intea destacan que van a incluir este curso en su Campus Virtual para la formación 100% a distancia, en el que puedes entrar a través de este enlace.
Desde el especialista en formación recuerdan que su Campus Virtual tiene acceso al Centro de Aprendizaje de Adultos, en el que se ofrece FORMACIÓN PARA TÉCNICOS. En ella, proponen convalidar la formación por la experiencia para que pueda ser certificable oficialmente.
Asimismo, existe la posibilidad de formarse para ser técnicos de marcas, pudiendo obtener el Certificado Oficial. Desde Intea se está trabajando para ofrecer las siguientes posibilidades:
-Formación a distancia certificada
-Convalidación por cursos previos realizados por los TÉCNICOS
-Convalidación por la experiencia demostrable tras trabajar X años en este tipo de vehículos
Por otro lado, adaptan la formación de Marca a modelo a distancia certificable para que todo nuevo técnico entre en los concesionarios con este certificado oficial como requisito para trabajar.