El sector de la Reparación de vehículos de motor y motocicletas tiene un índice de productividad de 64,33 puntos sobre 100. 6 puntos por encima de la media nacional, la cual se ubica en 58,78.
Así se extrae del ranking publicado por Adecco Outsourcing, y que es un adelanto a su Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia, que se dará a conocer el próximo 10 de mayo.
El estudio entrevistó a más de 2.000 directores, managers y mandos intermedios representativos de la industria española. Tiene como objetivo establecer el índice de productividad de las empresas de nuestros país y para lograrlo analiza distintos procedimientos como la gestión del conocimiento, la gestión de las ausencias, la retribución, el clima laboral, el trabajo en remoto y la organización, entre otros.
La encuesta estableció el nivel de productividad y eficiencia medio de la empresa en España en 58,78 puntos, en una escala de 0 a 100. Esto significa que 6 de cada 10 compañías diseñan, aplican y monitorizan políticas enfocadas a la mejora de la productividad. Por consiguiente tienen una mayor sensibilidad a la productividad y comprenden la importancia de la misma en el crecimiento de sus negocios.
Dentro de los elementos analizados por Adecco, y que influyen positivamente en la productividad, se destaca de forma generalizada la capacidad de las empresas para establecer planes que reduzcan el absentismo de sus trabajadores.
Nuestro sector, por encima de la media española
El sector de la Reparación de vehículos de motor y motocicletas alcanzó un índice de productividad de 64,33 puntos. Lo que lo ubica por encima de la media española junto con Automoción y Transporte (64,72 puntos) y Transporte y almacenamiento (64,70).
Los encuestados del sector coinciden en afirmar que sus empresas analizan el impacto de todas las bajas generadas por los accidentes en el trabajo. En la misma línea, indicaron (en mayor medida que el resto de los grupos), que en sus organizaciones existen planes preventivos de mantenimiento de los elementos mecánicos de los procesos para la mejora de la productividad. Y agregaron que se contrata mano de obra (directa o con un tercero) ante picos eventuales de trabajo.