Seinsa Corporation, empresa que opera en el sector de piezas de recambios de automoción, ha anunciado que ha firmado un acuerdo con los principales marketplaces para la venta online de sus kits de reparación, un canal complementario a su red de distribución mundial. Con este nuevo proyecto sus clientes podrán encontrar online la pieza de recambio que necesiten entre las más de 17.000 referencias con 680.000 aplicaciones para 85 marcas de vehículos que componen su oferta.
La navarra ha anunciado así su nuevo plan de inversión y desarrollo basado en la digitalización y automatización. Un nuevo proyecto con el que, tal y como afirma la navarra, sus clientes podrán encontrar de “forma sencilla, precisa y en el menor tiempo posible” el kit correspondiente. Gustavo Iturralde, director de Márketing de Seinsa Corporation asegura que “comprendiendo mejor el modelo de Ecommerce somos capaces de apoyar más el negocio de nuestros clientes facilitándoles su trabajo en el día a día”.
Este nuevo proyecto de Seinsa Corporation, en el que participa toda la empresa -tanto sus plantas de Navarra como las de India (Chennai)-, se enmarca en un contexto en el que el comercio online ha tomado fuerza y ha revolucionado el comercio B2C entre empresas y consumidores. De hecho, tal y como expone la compañía, el comercio electrónico de repuestos de automoción sumó en 2021 más de 55 billones de dólares, de los cuales 12 billones corresponden al negocio entre empresas B2B.
Apuesta por el Ecommerce
Desde Seinsa apuntan que este proyecto llega ahora y no antes por las dificultades añadidas que tiene una estrategia de Ecommerce, como son la diversidad de factores a tener en cuenta y la complejidad de coordinación: “La reacción natural es procrastinar ya que se espera a estar más preparados. La cuestión es que nunca se está lo suficiente y nuestros competidores no paran”, aseguran desde la compañía.
No obstante, desde Seinsa destacan que las marcas del grupo, Autofren Seinsa y ERT, parten con una ventaja respecto a sus competidores: han conseguido el estatus de “Premier Data Supplier” en TecDoc, un certificado de calidad superior al conocido como “TecAlliance Certified Data Supplier”, que se entrega a aquellos proveedores de datos precisos. “Esto implica que Seinsa Corporation ofrece los datos más fiables y necesarios para encontrar de una forma rápida y precisa el kit de reparación adecuado”, aseguran desde Seinsa.
Ante el reto de la globalización, la compañía española ha destacado que quiere homogeneizar sus marcas con una imagen estandarizada por medio de registros internacionales en 89 países y acuerdos con los principales marketplaces.
Además, la creación y rediseño de las cinco páginas web del grupo y el lanzamiento de dos aplicaciones móviles para Autofren Seinsa y ERT, facilitan la información de sus productos y aplicaciones a través de todos los canales de ventas, así como de sus actividades.
Crecimiento sostenido
Seinsa Corporation multiplicó su volumen de ventas anual, que superó los 30 millones de euros en 2021, a pesar de las previsiones del sector del automóvil en general. El 98% de las ventas de la compañía navarra corresponden a la exportación para 85 marcas de 85 países.
El grupo ha creado un triángulo estratégico gracias a sus tres factorías en Navarra y una cuarta en Chennai, India, además de establecer en 2022 un centro logístico en el centro de Europa, en Polonia.
La compañía se ha consolidado como una empresa pionera en España en el desarrollo del modelo europeo y pone a disposición de todo el sector del automóvil su metodología de gestión anticrisis.
En 2002 consiguió el premio europeo EFQM por la gestión de la calidad y en 2005 inauguró una factoría en Chennai (India), que le ha permitido entrar en otros mercados, principalmente en EE.UU.
En 2020 Seinsa se convierte en una de las empresas más innovadoras reconocida por Innobasque.