• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

Señales que advierten del momento de cambiar la polea tensora del vehículo

1 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Señales que advierten del momento de cambiar la polea tensora del vehículo

En una configuración típica de la distribución por correa, la correa se envuelve alrededor de una o más poleas que la mantienen siempre tensa y alineada.

El equipo de Dolz,  fabricante y distribuidor de bombas de agua, considera que el sistema de distribución es esencial para mantener el buen rendimiento de un vehículo. En él, la responsable de lograr una transmisión precisa y de lograr una tensión adecuada y constante en la correa no es otra que la polea tensora y de inversión.

Entre las principales funciones de esta polea tensora se encuentran el aumento del ángulo abrazado en los accionamientos por correa o aportar tensión a la correa y transferir la fuerza motriz del cigüeñal. Además, compensa el alargamiento de la correa -propio del paso del tiempo-, permite distancias entre ejes más cortas y evita el deslizamiento de la correa, explica el fabricante.

Diseño de una polea

La polea es un componente aparentemente sencillo, pero existen diferentes tipos.

Su superficie de rodadura puede ser tanto lisa como perfilada y entre sus componentes básicos están una polea en la que hay integrado un rodamiento radial rígido de una o dos hileras de bolas. En su interior se encuentran el anillo interior y el anillo exterior, el retenedor, la grasa y el sello, explica el equipo de Dolz.

Respecto a los distintos tipos de poleas tensoras se diferencian aquellas que son fijas o automáticas, siendo las últimas capaces de compensar su estado independientemente de la temperatura alcanzada o los cambios de carga en la correa.

¿Cuándo es el momento de reemplazar una Polea?

La polea, al igual que la correa, es un elemento de mantenimiento, lo que significa que se desgasta con el paso del tiempo.

Dolz aclara que, en general, las poleas durarán más que la correa de distribución, por lo que la inspección de las poleas y los cojinetes durante el mantenimiento, es clave. Cada vez es más habitual realizar el mantenimiento completo de la transmisión primaria sustituyendo de una vez todos los componentes de la distribución sometidos a desgaste.

Desde Dolz, además recomiendan siempre efectuar el reemplazo de la bomba de agua en esta misma operación por diferentes motivos: aumentar la calidad y seguridad de la prestación realizada, mejorar el acople entre sí de todos los componentes desde el principio e incrementar el ahorro.

Posibles indicadores en caso de avería

Una avería en el sistema de distribución se puede diagnosticar con bastante facilidad si se presta atención a una serie de señales de advertencia. Desde Dolz facilitan algunos consejos para la detección de una polea desgastada y la necesidad de sustitución del sistema.

En el caso de escuchar ruidos extraños provenientes del vehículo, como por ejemplo chirridos, es probable que se deba a una desalineación en la distribución.

Si el ruido proveniente del motor del vehículo suena más como un ruido de traqueteo, es probable que sea la polea misma la que esté agarrotada o por el contrario suelta.

Asimismo, si se tiene la oportunidad de inspeccionar de cerca los rodillos y las poleas y estas muestran una superficie corroída, significa que probablemente causará un desgaste prematuro de la correa de distribución.

Si al girar la polea, sigue girando excesivamente (más de una o dos vueltas), o por el contrario, no gira en absoluto, la polea no está funcionando como debe y más pronto que tarde terminará averiándose.

Al sustituir una polea desgastada o un rodillo, también deberían renovarse todos los componentes implicados en la distribución. Solo así podrá garantizar el acople perfecto de todos los elementos, dándoles una mayor protección ante futuras reparaciones.

Etiquetas: averiaDolzfabricantespolea tensorareparaciontalleres
Dolz kits
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Extinguido un incendio junto a un desguace en Murcia

Extinguido un incendio junto a un desguace en Murcia

28 junio, 2022
La Inspección de Trabajo investigará posibles fraudes en los contratos fijos-discontinuos

La Inspección de Trabajo investigará posibles fraudes en los contratos fijos-discontinuos

28 junio, 2022
El sistema LiDAR de Valeo otorgará autonomía nivel 3 a los coches de Stellantis

El sistema LiDAR de Valeo otorgará autonomía nivel 3 a los coches de Stellantis

28 junio, 2022
Los coches usados, más caros cuanto más antiguos son

Los coches usados, más caros cuanto más antiguos son

28 junio, 2022
Siguiente
Así evitarás los arrugamientos, uno de los defectos de pintura más comunes

Así evitarás los arrugamientos, uno de los defectos de pintura más comunes

Cómo solucionar la rotura neta de la correa de distribución

Cómo solucionar la rotura neta de la correa de distribución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES