Junto con GKN Driveline hemos preparado una serie dedicada a los daños en la transmisión, en la cual aprenderemos cómo identificarlos, cómo realizar un cambio de transmisión y compartiremos consejos prácticos de reparación. En varias entregas aprenderás de la mano de GKN, todo lo que necesitas sabes sobre los daños en la transmisión.
Los diseños de las transmisiones y las juntas homocinéticas para vehículos modernos están realizados teniendo en cuenta principalmente los factores de seguridad y calidad. Son piezas que transfieren el par desde el diferencial a la rueda y, por consiguiente, están constantemente sujetas a tensiones extremadamente altas cuando el vehículo está en funcionamiento. Como resultado, el desgaste asociado con el uso es una de las causas más comunes por las que se dañan las juntas externas (lado de la rueda) e internas (lado de la caja de cambios), seguido de cerca por el daño causado por fuelles defectuosos, el uso de grasa de baja calidad y, por desgracia, el manejo inapropiado que es muy común durante los trabajos de instalación y desmontaje.
Debido a la dificultad inherente que tienen los clientes de los talleres a la hora de determinar cuáles son los problemas asociados con las transmisiones o para describir con precisión dichos problemas, los talleres pueden ganar mucho en relación con el grado de satisfacción del cliente, reconociendo, desde el comienzo, el daño de la transmisión e informando al cliente.
Sin embargo, ¿cómo se pueden detectar los daños de las transmisiones y las juntas homocinéticas con certeza y sin errores? La respuesta es, realizando una prueba de conducción especial.
Prueba de conducción
Cuando gire en las esquinas, preste atención a los siguientes ruidos:
- El golpeteo característico que se produce al girar en las esquinas y que es causado por el “derrapaje” de las bolas sobre una pista desgastada.
- El rechinamiento puede ser causado por el exceso de juego entre la junta y el árbol de unión.
Preste atención a las vibraciones del volante:
- El aumento de la vibración al incrementar la velocidad puede ser causado por el juego excesivo en las juntas o porque hay un eje doblado.
Desmontaje de la tracción delantera
Transmisión con conexión de disco
Desmontaje de la tracción trasera
Transmisión con conexión de disco
En la próxima entrega os compartiremos consejos prácticos de revisión y recomendaciones de mano de los expertos.