“El papel de las ITVs es determinante para asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y contribuir a proteger el medio ambiente a través de la reducción de las emisiones de los gases de escape”, señala Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Estas palabras se enmarcan dentro de un contexto donde, según AECA-ITV, existe un alto índice de absentismo registrado en las inspecciones técnicas de vehículos, que se estima de un 20%, llegando a ser del 40% en el caso de furgonetas, del 43% en motocicletas y del 58% en ciclomotores. Así, desde la asociación afirman que estos porcentajes muestran que es necesario concienciar a la sociedad sobre la necesidad de invertir en el mantenimiento del vehículo y de cumplir con la normativa ITV.
Sin ir más lejos, en 2018, del total de vehículos inspeccionados (20.714.602 unidades), el 20,9% no superaron a la primera la inspección obligatoria. Esta tasa de rechazo se corresponde a la detección de un total de 27.225.429 defectos, de los cuales 8.385.076 eran graves (fallos por los que un vehículo no puede superar la inspección técnica). Asimismo, el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es de 2,5 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave.
Sernauto y la DGT, en pro de la seguridad vial
Por otra parte, la Comisión de Recambios de Sernauto hace hincapié en la importancia de revisar y mantener adecuadamente los vehículos para la seguridad vial. Todo ello enmarcado bajo la campaña especial llevada a cabo por la DGT para intensificar los controles y la vigilancia de furgonetas.
Según informa la DGT, en 2018, las furgonetas estuvieron implicadas en 10.844 accidentes con víctimas. A su vez, las furgonetas -dentro de los vehículos ligeros de transporte de mercancías- suponen el número de vehículos mayoritario con 2,4 millones, es decir, el 7% del total del parque nacional de vehículos y en 2018 estuvieron implicados en el 11% de los accidentes con víctimas. Asimismo, la Dirección General de Tráfico informa de que el porcentaje de accidentes con al menos una furgoneta implicada ha aumentado de un 8,6% en 2013 a un 11% en 2018.
A este respecto, Benito Tesier advierte sobre los riesgos de circular sin que el vehículo esté en perfectas condiciones: “Debemos concienciarnos todos de la importancia del mantenimiento responsable de los vehículos no sólo para nuestra seguridad y la de nuestros acompañantes, sino también para el resto de usuarios”.
Por este motivo, desde la asociación española de proveedores de automoción se apoyan todas las campañas lanzadas por la DGT para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras españolas cuentan con las condiciones básicas para hacerlo y evitar posibles accidentes: “La seguridad vial depende de todos nosotros y de realizar las correspondientes revisiones periódicas y un buen mantenimiento preventivo”, resalta Tesier.
“Desde la Comisión de Recambios de Sernauto trabajamos muy activamente tanto con la Administración como con otras organizaciones y empresas del sector para promover la utilización de recambios de calidad y su correcta reposición como medida para garantizar la seguridad y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras”, concluye.