Siauto aprovechó Motortec para demostrar una vez más su compromiso con los talleres para solucionar sus problemas con las compañías de seguro. De esta manera, organizó un congreso que reunió a talleres de carrocería, talleres socios, talleres clientes y, en general, a todos los talleres de España interesados en conocer de cerca sus soluciones y alternativas. Una manera de aportarles herramientas para gestionar la manera en que se relacionan con las aseguradoras, sobre todo, cuando se trata de siniestros y costes de precio de mano de obra.
En palabras de Siauto: “Los talleres de carrocería deben ser escuchados y deben hacerse visibles las quejas que tienen de las aseguradoras. En el congreso ofreceremos a los talleres que todavía no estén con nosotros, conocernos, explicar la propuesta y alejar el miedo en este congreso”.
Realmente no nos necesitamos.
Ellos no reparan coches, nosotros no hacemos seguros.
Es más, nosotros ofertamos un servicio que ellos son incapaces de ofrecer.
Si no existieran aseguradoras, nosotros seguiriamos reparando vehículos.
No es tan difícil de entender.
A nosotros se nos trae chatarra y devolvemos un vehículo funcional.
Los talleres no vendemos humo, no le vendemos a la gente una ilusión, ofrecemos realidad palpable.
A un coste.
No trabajamos para aseguradoras porque las aseguradoras no tienen vehículos, a ver si queda claro, trabajamos para los propietarios de los vehículos y sufrimos a la aseguradora .
La aseguradora se cree que tiene derecho a imponer condiciones, en un bien que no le pertenece y a una empresa independiente con la que no tiene ningún tipo de acuerdo comercial.
No se puede ser transparente y negociar con alguien que no quiere ser transparente ni negociar.
Puedes tragar o defenderte.
En Siauto elegimos defendernos.
Por cierto, la aseguradora nunca va a indemnizar directamente al cliente a nivel masivo, porque entonces tendría un problema enorme con todos y cada uno de ellos.
Y nosotros aún seguiriamos reparando.
Con todo el respeto a su comentario, entonces su “Solucion” a este conflicto es no provocar a las compañias, dejar que sigan IMPONIENDO mi precio de hora como Mapfre, un 49% menor a mi precio, que me inciten a montar “marca blanca” como lo llama ALIANZ sin decirle nada al Cliente, que quieran reparar lo Irreparable en sus “talleres reparadores” y la garantia la des TU (linea Directa), y encima les demos gracias por no ponernos de Talleres no gratos. Es facil hablar “desde la Barrera” pero cuando se esta en el ruedo la cosa cambia.
Los costes han subido una barbaridad (IPC disparado, material de pintura ha subido un 40% en un año y seguirá subiendo) pero esa “negociacion transparente” a la que hace mencion nunca es posible, y acceden a subir cantidades irrisorias.No conozco a ningun Taller que se haya negado a una negociacion, pero para debe de haber voluntad por ambas partes, y me consta que la compañia rara vez accede a subir ni siquiera el IPC.
Y de lo de obedecer la Ley mejor ni hablamos, saltarse a la torera articulos como el 18, el 26, valoraciones con un claro desprecio hacia el Art 335.2 siempre beneficiando a la compañia, etc.
Para esta lucha, para no ser uno mas de los “oprimidos” y que solo se quejan desde la barra del bar esta SIAUTO. Solo hay que abrir los ojos y dar el paso, perder ese miedo atroz y Pelear.
Por ultimo decirle que es perfectamente legal en algunos casos el indemnizar directamente al cliente y que este repare o no (art. 18. Ley 50/1980, de 8 de octubre)
Si no les gusta trabajar con compañías aseguradoras que no trabajen. Nadie les obliga. Que trabajen con los clientes particulares y les cobren a ellos directamente.
Como sigan provocando a las aseguradoras no solo van a conseguir que sus talleres se queden como non gratos, sino que las aseguradoras empiecen a indemnizar a los asegurados y se acabe la fiesta cuando este coja el dinero y no repare el vehículo.
¿Tan difícil es entender que taller y aseguradora se necesitan mutuamente y es necesario negociar de manera transparente?