• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

Siete preguntas frecuentes sobre descarbonizadoras y sus respuestas

22 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Siete preguntas frecuentes sobre descarbonizadoras y sus respuestas

Es frecuente que el cliente o mecánico del taller desconozca o tenga datos erróneos del funcionamiento de las descarbonizadoras, debido al intrusismo de empresas que desconocen la parte técnica de un motor y científica del hidrógeno.

Es importante recalcar y explicar al profesional qué cosas no hace el hidrógeno, pues los argumentos de venta de la competencia suelen ser casi milagrosos y esto no es real. Vege ha respondido a una serie de preguntas frecuentes sobre descarbonizadoras.

¿Es normal que se caliente el cable de alimentación?

El cable de alimentación es el adecuado según la potencia utilizada por el equipo, puede darse un ligero calentamiento. En el caso de que la temperatura alcanzada sea elevada se deberá contactar con el servicio técnico.

¿Se calienta el DPF o el catalizador durante la limpieza?

Tras realizar las pruebas oportunas, se comprobó que tan sólo aumenta ligeramente su temperatura por lo que estas piezas no sufren daños ni se daña su vida útil.

¿El mantenimiento se realiza tras un proceso de pirolisis?

No, puesto que la pirolisis se produce a altas temperaturas y en este caso, al entrar el hidrógeno en contacto con el carbono, a temperatura ambiente, éste se transforma en metano el cual se quema en la cámara de combustión. La velocidad de reacción es mayor con temperaturas elevadas, pero ni es necesaria ni se provoca.

¿Es normal que salga agua por la manguera azul del hidrógeno?

Sí, es normal que en alguna ocasión pueda salir agua, esto es debido a la condensación generada durante la limpieza. Tras cada limpieza y con la máquina parada, se deberá desconectar la manguera y soplarla para eliminar posibles restos de condensación.

¿Hay que revolucionar bruscamente el motor durante o después de la limpieza?

Durante la limpieza (de 2 a 3 veces) se deberá acelerar 10 segundos el motor hasta las 1500rpm, no más, tanto en gasolina como diésel, para que se abra la válvula EGR.

Finalizada la limpieza, se recomienda circular unos kilómetros a velocidad normal para que el proceso se complete. Por lo tanto, NO es necesario, ni se recomienda dar “acelerones” bruscos, para evitar que sufra el motor.

¿Cuándo se apagan los ventiladores del equipo?

Los ventiladores son automáticos, permanecen activados durante todo el proceso de la limpieza para asegurar una buena refrigeración interna. Están programados para variar su velocidad en función de la temperatura alcanzada (puede influir la temperatura ambiente).

Terminada la limpieza, ¿el motor echa humo?

Dependerá de varios factores, del grado de suciedad que tenga el vehículo que se acaba de limpiar, de si lleva DPF, hasta el tipo de combustible utilizado. Por lo que sí es posible que ciertos vehículos echen humo en los primeros kilómetros recorridos tras la limpieza.

NOTA IMPORTANTE: El proceso de limpieza no eleva la temperatura del motor. En el caso de notar alguna alteración, puede ser debido a alguna avería del vehículo.

Etiquetas: IT- MotorVEGE

Te pueden interesar

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

Daños mecánicos en el condensador: causa y solución

31 mayo, 2023
¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

¿Qué beneficios aporta al motor la descarbonización?

31 mayo, 2023
VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

VARTA desmonta cinco mitos sobre el start-stop

31 mayo, 2023
Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

Las claves para montar direcciones asistidas electromecánicas

31 mayo, 2023
Siguiente
[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Renault Twingo I

[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Renault Twingo I

El blog de Manel Báez: el valor de que el taller sea “gestor de su tiempo”

El blog de Manel Báez: el valor de que el taller sea "gestor de su tiempo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Gabriel c d en Causas y señales de fugas de aceite en el turbocompresor: “Ola tengo una camioneta Mitsubishi l200 y tiene una pequeña fuga de aceite por el turbo compresor y se va…” Jun 1, 16:16
  • Sergio de Futuro Informática en “Cinco reglas de oro” para fidelizar al cliente en el taller: “Añadiría a lo anterior un par de detalles, si al autor no le importa: Un taller limpio y ordenado transmite…” May 30, 08:48
  • ANGEL CANTERO en Presión en Europa: ocho países se unen contra la Euro 7: “España de nuevo “pegandose un tiro en el pie” . Se conoce que va en nuestro ADN . Las normativas…” May 29, 13:06

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES