La realidad de Simón Iturriaga (Talleres Iturcar, Cantabria) puede ser la de muchos gerentes de pequeños talleres en España. Se tiende a hablar de los negocios más grandes, los de mayor consumo, de mayor volumen, de más facturación, pero no olvidemos que España es un país en el que los talleres de menor tamaño son mayoría.
Por eso, cuando conocimos la historia de Simón decidimos visitarle para hacer una entrevista. Porque el suyo podría ser el caso de otros muchos gerentes de talleres, porque tenía una historia que contar y porque aseguraba que quería aportar su granito de arena.
Cuando se le pregunta por lo más complicado que le ha tocado vivir en sus 27 años de profesión es rotundo: las crisis, el exceso de trabajo y el trato con las compañías de seguros, con las que asegura no estar concertado: “A veces soy un taller conflictivo”, dice durante la entrevista.
Afirma haber tomado ciertas decisiones que le han ayudado a hacer de su taller un negocio más rentable: “Yo soy el que tiene que poner el precio y mis condiciones. Yo no voy a un restaurante a decir que me tienen que cobrar ‘tanto”, comenta, poniendo especial hincapié en el poder que le otorga tener al cliente de su parte: “Si los clientes están a mi favor yo lo tengo todo a mi favor. La compañía es una parte secundaria”.
Llevaba años tratando de hacer ciertos cambios en su vida y en su negocio, pero no ha sido hasta hace apenas unos meses cuando se ha lanzado a fondo con ellos. El Camino de Santiago cambió su vida, su forma de ver las cosas y hasta el valor que le da hoy a todo lo que le rodea.
Vean la entrevista. Esta es su historia.
Totalmente de acuerdo, dejad de sobrevivir ya! La gente tiene que aprender que todo en esta vida cuesta, y que para un autónomo en este país, todavía mas.
Me parece correctisima tu opinión. Toda la razón , hay que tener el objetivo en el cliente. Una suerte haber encontrado el camino. Tu ejemplo nos ayudará a ser mejores. Desde Lalin Movil un cordial saludo.
Con las guerras guerras se sufre pero….llegando al corazón se disfruta UN ABRAZO COLEGA
Eso es arte. Y lo que quieren conseguir los principes del boligrafo, industrializar el arte. Suena un poco raro, yo creo.
Solo cabe en el pensamiento de un ignorante del arte..
Lo nuestro si que es arte :reparamos cosas y tratamos con personas .Compras un coche…que ilusión…te sales de la carretera …..tiras el dinero UN ABRAZO
Desde talleres d3 de a Coruña decir que el camino tiene duende y meigas haberlas ailas.por esta tierra que tenemos fama de no saber si subimos o bajamos nos ATREVEmos a decir que este es el camino a seguir.yo cuando sea mayor quiero poder contar una historia parecida a la de este hombre a mis nietos.este oficio no es un trabajo es una devoción .formarse cuesta dinero.sobre todo respetando el oficio.igual no hay dentro del sector tanta formación académica como en los consejos de dirección de las grandes compañías de seguros.pero para poder opinar hay que saber hacer y un martillo es muy agradecido si se sabe utilizar.para eso no hay universidad.pero si años de experiencia,y eso también es formación académica.yo no puedo decidir sobre sus macro salarios ustedes no me digan a mi lo que cuesta el saber golpear con el martillo
GRACIAS Fran ,espero que esto solo sea el principio ¡UN ABRAZO!