Uno de los retos más grandes que tienen los talleres hoy en día para ser más sostenibles es la limpieza y manipulación de sustancias y desechos peligrosos como lubricantes, pinturas y productos de limpieza o químicos. Y el reto va en dos sentidos, en proteger el medio ambiente, sí, pero además, va de convertir al taller en un negocio responsable -como lo exigen cada vez más clientes- y sostenible económicamente en el tiempo.
Es así como Mewa ofrece un completo sistema de limpieza reutilizable para el taller, formado por paños de limpieza altamente absorbentes y alfombrillas textiles absorbentes de aceite. La razón por la que este sistema es una solución que aporta a la sostenibilidad del negocio, es que en el caso de los paños, estos tienen menos huella de carbono que una bayeta de un único uso, y además Mewa reutiliza las sustancias contaminantes extraídas de los paños sucios, como aceites y grasas, como combustible para generación energética.
Paños reutilizables
Con el sistema de paños reutilizables de Mewa los talleres reciben paños de algodón de alta calidad y potencia de succión para una limpieza suave y a fondo de los componentes, las herramientas y los equipos porque no sueltan pelusa. Absorben muchas veces su volumen y pueden reutilizarse con frecuencia antes de depositarse en el contendor SaCon. Un contendor herméticamente cerrado que se entrega en sistema de alquiler al taller y que Mewa gestiona, recogiendo el SaCon cuando el taller lo solicita y entregado a cambio nuevos paños de limpieza recién lavados.
De forma general, cada paño de limpieza puede ser lavado por Mewa hasta cincuenta veces sin que pierda la calidad. Después de cada lavado se realizan pruebas de control de calidad que garantizan que sólo se entreguen al taller paños impecables.
El otro logro sostenible se alcanza mediante la gestión que hace Mewa de las aguas residuales. Gracias al tratamiento de las mismas, se alcanza un grado de limpieza de hasta 9,8%, lo que se traduce en una reducción de la mitad de agua fresca. Por otro lado, el 80% de las necesidades energéticas de las secadoras y túneles de lavado se cubren con aceites y grasas residuales que han sido separados de los paños de limpieza usados.
Reparaciones más limpias y sostenibles
El sistema de ‘textilsharing’, que se basa en usar, lavar y volver a usar sin tener que comprar, Mewa ofrece también la alfombrilla Multitex para la recogida de aceite. Su principal característica es su alta capacidad de absorción, de hasta tres litro de líquido mientras la superficie se mantiene prácticamente seca.
Al igual que con los paños de limpieza, Mewa se encarga de su recogida y lavado de forma respetuosa con el medio ambiente, así como del proceso de calidad antes de su nueva entrega al taller.
Ambos sistema se integran sin esfuerzo en el día a día del taller, aportando a mantener un entorno más limpio y ordenado y un negocio negocio sostenible. Otra ventaja de alto impacto en los números del taller, es que al tratarse de un sistema de alquiler, no hay costes de adquisición y se pueden elaborar presupuestos exactos.