• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

El sistema de seguridad de estabilidad en un Golf no funciona, ¿cuál es la causa?

9 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El sistema de seguridad de estabilidad en un Golf no funciona, ¿cuál es la causa?

Muchas unidades de control comparten información proporcionada por los sensores integrados en la infraestructura del vehículo y así proporcionar información importante sobre los datos que afectan como las emisiones, el rendimiento, la comodidad, la seguridad activa y pasiva del vehículo y mucho más. Cuando se reemplaza la batería de un vehículo, es posible que sea necesario restablecer algunos sensores y actuadores. Los elementos comunes para la comodidad del conductor, como la configuración de la radio, el reloj y la ventanilla, son en su mayoría universales. Sin embargo, muchos otros elementos que afectan a los sistemas de frenado, dirección y navegación suelen ser específicos del vehículo y dependen de que todos los sistemas sean completamente funcionales. Si alguna parte de ellos está defectuosa, es posible que no sea posible realizar un ajuste de reinicio. Este fue el caso del vehículo seleccionado, un Volkswagen Golf V, al que recientemente se le cambió la batería y las luces de advertencia de la dirección asistida, el control electrónico de potencia (EPC) y el programa de estabilidad electrónico (ESP) estaban encendidas.

El programa de control de estabilidad del vehículo es una parte integrada de la unidad de control de freno. Procesa y actúa sobre los datos compartidos por muchas otras unidades de control durante la operación de dirección, frenado y aceleración para controlar el vehículo.

Ya se había intentado restablecer el sensor de ángulo del volante con una herramienta de diagnóstico, pero no se había conseguido, dejando las luces de advertencia encendidas y el sistema de seguridad de estabilidad sin funcionar. Esto requería una investigación más profunda.

En primer lugar, una comprobación global de los códigos de avería de todos los sistemas reveló un fallo del sensor de ángulo del volante en la unidad de control electromecánico de la dirección. Sin embargo, al comprobar los datos de las unidades de control de los frenos y de la dirección, el sensor de ángulo del volante parecía funcionar correctamente, pero era incapaz de restablecer una posición base conocida. La conclusión fue que debía haber otro fallo en el sistema que estaba causando la avería. Después de una breve prueba en carretera, se reveló que la velocidad de la rueda trasera izquierda estaba dando una lectura a una velocidad diferente a la de las otras ruedas.

Con el vehículo de vuelta en el taller, se conectó un osciloscopio al sensor de velocidad de la rueda trasera izquierda para comprobar la integridad de la señal y ver si se trataba de un simple caso de sensor defectuoso. Al comprobar la señal, había una incoherencia en la señal de onda cuadrada. (Fig.1)

La Comunidad del Taller - info bilstein 1El sensor de velocidad de la rueda está montado en el buje en ángulo recto con el codificador de impulso magnetizado, que está situado en el conjunto del rodamiento de la rueda. El sensor de velocidad de la rueda activa utiliza el efecto de resistencia magnética y un imán en el sensor produce un campo magnético con las líneas de flujo magnético en ángulo recto con la capa del sensor. La desviación de las líneas por la rueda de impulsos provoca cambios en la resistencia en la fina capa ferromagnética del elemento sensor como se muestra en la Fig. 2.

La Comunidad del Taller - info bilstein 2El elemento sensor convierte los cambios de resistencia en voltajes.

El voltaje de onda cuadrada detectado por la unidad de control del freno es una medida de la velocidad de la rueda individual que se utiliza para derivar la aceleración y desaceleración de la velocidad de la rueda y es definitiva para el control del freno.

Fue necesario realizar una inspección visual del sensor para ver si había algún problema mecánico que causara la incoherencia de la señal. Para ello fue necesario desmontar la rueda, el disco de freno, las pastillas y la pinza. A continuación, se extrajo el cubo de la rueda con el anillo codificador integrado.

Con el conjunto de rodamiento de la rueda retirado del eje, se hizo evidente lo que había estado causando el problema. La corrosión entre el metal ferroso del cubo de la rueda y el anillo codificador magnético había causado una distorsión en el codificador, causando el agrietamiento del anillo magnético y un estrechamiento de la brecha de aire entre el codificador y el sensor de velocidad de la rueda. Este era el fallo principal del vehículo. (Fig.3)

La Comunidad del Taller - info bilstein 3Se requería el kit de rodamientos de rueda febi (23320), junto con un sensor de velocidad de rueda (23810), porque había sufrido algunos daños leves por el anillo codificador distorsionado.

El nuevo conjunto de cojinetes y el sensor de velocidad de la rueda se instalaron en el automóvil, junto con el kit de freno y la rueda. Una vez completado esto, se pudo realizar el reinicio del sensor de ángulo del volante. Esto consistió en probar el vehículo en carretera con un asistente que llevase la herramienta de diagnóstico. Esto implicó conducir en línea recta a no menos de 20 km/h, girar el volante al menos 15° a la izquierda y luego a la derecha y luego detener el vehículo. Después, la dirección se giró completamente hacia la izquierda y se mantuvo durante al menos 3 segundos, regresando después al centro.

A esto le siguió el giro de la dirección completamente hacia la derecha y luego se mantuvo durante 3 segundos y de nuevo al centro. Una vez que se llevó a cabo este procedimiento, el sensor se reinició y todos los sistemas volvieron a funcionar completamente.

Puedes encontrar toda la gama de rodamientos de rueda en: partsfinder.bilsteingroup.com

La marca febi forma parte de bilstein group. Para más información entra en: www.bilsteingroup.com

Etiquetas: bilsteindirección y suspensióninformación técnicaIT- Dirección y suspensiónIT- Motor
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
VEGE

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
¿Qué síntomas puede presentar una bomba de agua dañada?

¿Qué síntomas puede presentar una bomba de agua dañada?

IADA destaca su aceite de motor MIR F950 0W30 C2

IADA destaca su aceite de motor MIR F950 0W30 C2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES