Snap-On ha presentado Tru- Point, su equipo y sistema integral de calibración de los componentes de los sistemas ADAS. Lo hacía en las instalaciones de CAB Automoción, un taller multimarca de carrocería ubicado en Leganés, Madrid, tras haber lanzado recientemente este sistema en España, un año después de haberlo hecho en otros países de Europa.
Se trata de un equipo dirigido a talleres de carrocería y concesionarios, que puede usarse con cualquier equipo de diagnosis, y que incluye algunas propiedades novedosas, como la capacidad de verificar la alineación teniendo en cuenta la altura de la carrocería del vehículo y la del suelo, incluyendo en este sentido posibles desniveles. Esto junto a su capacidad de establecer un reconocimiento en 3D de la zona de trabajo, nos comentaba Juan Carlos Calvo, director de ventas en España para Snap-On, convierte a Tru-Point en “una tecnología pionera en el mercado”.
Y precisamente de este proceso, del de la simplificación de los procesos de medición previos a la calibración con el uso de la tecnología 3D, hacía una demostración Nick Halliwell, especialista de producto en Tru-Point, durante el encuentro. Después se ponía en marcha con las operaciones de medición, movimiento y colocación de los elementos necesarios para la calibración, y acababa la operación en apenas dieciocho minutos.
Conchita Abellán, comercial de la compañía en España, señalaba que Tru Point “ayuda al taller a reducir costes porque mientras que los fabricantes de coches dicen que se tarda una hora en hacer la calibración, este equipo no tarda ni veinte minutos”. Aunque en este sentido, también cabe destacar la reducción del riesgo de error que aporta el sistema al realizar el trabajo, ya que reinicia las mediciones cuando surge algún imprevisto que puede variar las medidas de calibración, tal y como mencionaba el equipo de Snap-On.
Por último, Nick Halliwell mostraba a los asistentes el informe final que aporta Tru Point con la verificación de que la calibración se ha realizado correctamente -o no-, además de las mediciones – de alineación, chasis, dirección, etc.- que se han realizado. De esta manera, señalan desde Snap-On, toda la información queda registrada documentalmente para que el taller pueda usarla en caso de posibles certificaciones, requerimientos de aseguradoras ante siniestros provocados por defectos en los ADAS, además de para informar a sus clientes.