• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home Información técnica

¿Cómo solucionar la avería P008B Sistema de combustible de baja presión?

10 noviembre, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
¿Cómo solucionar la avería P008B Sistema de combustible de baja presión?

Vehículo: Peugeot 508

Motor: 2.0 BlueHDI DW10FC FAP (AHW)

Año: 2010-2016

Avería: P008B Sistema de combustible de baja presión, presión demasiado alta.

Síntoma Avería:

Testigo de fallo motor encendido, no se aprecian síntomas.

Proceso Verificación Avería:

Conectamos equipo de diagnosis AUTEL. Entramos en la unidad de gestión electrónica de motor y leemos el DTC.

P008B Sistema de combustible de baja presión, presión demasiado alta.

Lo primero que vamos a hacer es comprobar que el sensor de baja presión está midiendo correctamente utilizando el equipo de diagnosis.

Entramos en el apartado de datos en vivo de motor y lo comparamos con lo que mida un manómetro en la propia línea de combustible. En caso de que la medición del equipo de diagnosis y del manómetro coincidan, damos el sensor por comprobado y correcto.

Si la medición es igual o superior a 5 bares el sistema está trabajando en modo de estrategia.

Solución a la Avería:

En normativas anticontaminación EURO6 y posteriores, los fabricantes optan por montar sistemas de baja presión de combustible reguladas.

El objetivo es minimizar al máximo los consumos eléctricos innecesarios para así poder bajar las emisiones.

Esto implica tener una gestión de la bomba de baja regulada por un pequeño módulo de control. En caso de que esta gestión regulada sea imposible o defectuosa, el sistema adopta la estrategia de dar el máximo de presión que es capaz de soportar, pero con el testigo de fallo motor encendido. De este modo, se asegura de que el vehículo puede continuar circulando, avisando al conductor de un mal funcionamiento del sistema de motor.

La gestión de la bomba de carburante va regulada por la unidad de motor y está integrada en el propio aforador/bomba.

La Comunidad del Taller - autel nota86

Etiquetas: Autelequipamiento de tallerinformación técnicaIT- Equipamiento de tallerPeugeot 508

Te pueden interesar

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

¿Cómo un DPF obstruido puede dañar un turbocompresor?

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

[VÍDEO] Sustitución de filtro de habitáculo en Renault Scenic III

24 mayo, 2023
[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

[VÍDEO] ¿Cómo preparar un eléctrico antes de repararlo? Aquí las claves…

24 mayo, 2023
[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

[VÍDEO] Montaje de amortiguadores delanteros en Lancia Ypsilon, paso a paso

24 mayo, 2023
Siguiente
Cómo montar los amortiguadores en un Mercedes Clase A y Clase B

Cómo montar los amortiguadores en un Mercedes Clase A y Clase B

Reynasa se actualiza con la implantación de un nuevo software de gestión

Reynasa se actualiza con la implantación de un nuevo software de gestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • Manuel escudero gonzakez en NGK resuelve tus dudas sobre sensores MAF y MAP: “Me pareció muy buena la información de de ambos sensores de sus funcionamientos, esto es necesario para. Saber más de…” May 24, 20:16
  • Alvaro Valbuena en El blog de Carlos G. Pozo: “¿Por qué no has subido tu mano de obra en 2023?”: “Cuál sería la mejor forma para hacer contacto contigo..” May 24, 12:09
  • Carlo en Reset del ‘Sistema de corte de combustible’ (FPS): “Como activar el sistema de corte inercial de polo nuevo me chocaron de atrás y no arranca” May 22, 21:28

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES