• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

¿Por qué sustituir un sensor de oxígeno defectuoso?

3 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
¿Por qué sustituir un sensor de oxígeno defectuoso?

Aplicaciones: todos los modelos de motor

La Comunidad del Taller - valeo sensorLos sensores de oxígeno son uno de los sensores que contribuyen a controlar la mezcla aire/combustible, por lo que si este sensor está defectuoso, debe ser reemplazado para cumplir con las siguientes condiciones:

  • Mejor rendimiento del motor.
  • Reducción de emisiones contaminantes
  • Reducir el riesgo de daños en el catalizador
  • Reducción de consumo de combustible de aproximadamente un 15%

Síntomas de avería del sensor de oxígeno

El fallo del sensor de oxígeno se puede detectar por uno o varios síntomas:

  • Rendimiento del motor inferior al habitual
  • Aumento anormal de las emisiones de escape y el consumo de combustible
  • Luz de avería de motor encendida (MIL)
  • Código de avería en ECM (DTC)

La Comunidad del Taller - valeo sensorCausas de fallo del sensor de oxígeno

El fallo del sensor se puede deber a diferentes razones:

  • Cortocircuitos internos y externos
  • Calentamiento excesivo
  • Sin suministro de voltaje
  • Acumulación de residuos contaminantes
  • Uso de combustible / aditivos con plomo
  • Daños mecánicos

La Comunidad del Taller - valeo sensorPaso 1: diagnosis del sensor de oxígeno. Inspección visual

El primer paso de diagnóstico es realizar una inspección visual en el cuerpo del sensor y verificar que no haya daños en la carcasa.

Los 5 puntos principales a comprobar visualmente son:

  • Fuga de refrigerante (fig.1)
  • Fuga de aceite del motor (fig.2)
  • Mezcla de aire/combustible demasiado alta (fig.3)
  • Exceso de plomo en los gases de escape (fig.4)
  • Contaminación del silicio (fig.5)

La Comunidad del Taller - valeo sensorPaso 2: diagnosis del sensor de oxígeno. Sonda con calentador

Cuando el calentador del sensor no funcione correctamente, afectará a los valores de salida.

Cuando el calentador del sensor de oxígeno tiene el circuito abierto, ocasiona:

  • El proceso de calentamiento no será rápido.
  • Encendido del testigo de avería, se iluminará la luz de verificación del motor.

¿Cómo verificar si el circuito del calentador tiene un fallo de apertura?

  • Identifique los dos pines para el calentador del sensor de oxígeno.
  • Use un multímetro en modo de continuidad y mida la resistencia interna del calentador, debe dar un valor pequeño (los valores deben corresponder a los indicados por el fabricante del vehículo).

Es importante verificar que las señales de la ECU sean correctas y que no haya cortes en los cables.

Sensores de conmutación: el calentador debe tener un voltaje fijo.

Sensores de banda ancha: el calentador debe recibir un voltaje pulsado.

Paso 3: diagnosis del sensor de conmutación de oxígeno. Señal de salida

Pruebe el sensor de oxígeno en el osciloscopio sin desconectar el conector de la toma de la ECU.

  • Revolucione el motor a 2000 RPM.
  • La lectura del osciloscopio debe fluctuar de 0,1V a 0,9V antes del catalizador.

○ La señal del sensor de tipo dedal fluctúa cada 1 segundo.

○ La señal del sensor tipo planar fluctúa 3 o 4 veces por segundo.

  • El sensor ubicado después del catalizador tiene una señal de salida de 0,45V, lo que indica que el catalizador está funcionando correctamente.

La Comunidad del Taller - valeo sensorPaso 4: diagnosis sensor de oxígeno de banda ancha. Señal de salida

Los sensores de banda ancha se basan en variación en tiempo real, se deben de tener en cuenta los siguientes puntos:

  • El voltaje debe ser constante y la variación sucede en la corriente.
  • Si se produce una fluctuación de voltaje, esto significa que el motor está trabajando en condiciones de mezcla rica o pobre.

Conmutación de oxígeno/análisis de señal de salida de banda ancha

Para sensores pre-catalizador, la lectura debe variar de 0,1V a 0,9V en condiciones normales.

En el caso de una mezcla rica o pobre, el voltaje se fijará en 0,9V o 0,1V respectivamente.

En condiciones de mezcla rica:

  • Voltaje de salida: estable a 0,9V (no es buena).
  • Es necesario hacer una simulación aumentando la cantidad de entrada de aire al motor.
  • Asegúrese de que el voltaje de salida caiga a 0,1V después de la simulación.
  • Si ocurre un cambio en la lectura, significa que no hay fallo en el sensor y el problema está en otra parte, pero si no hay cambio en la lectura esto significa que hay un problema con el sensor.

En condiciones de mezcla pobre:

  • Voltaje de salida: estable a 0,1V (no es buena).
  • Es necesario hacer una simulación aumentando la entrada de combustible o disminuyendo la entrada de aire del cuerpo de mariposa.
  • Asegúrese de que el voltaje de salida aumente a 0,9V después de la simulación.
  • Si observamos un cambio en la lectura, significa que no hay fallo en el sensor y el problema es de otra zona, pero si no hay cambio en la lectura esto significa que hay un problema con el sensor.
Etiquetas: electrónica y electricidadinformación técnicaIT- Electrónica y electricidadsensores de oxígenoValeo
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
¿Qué provoca la rotura del tope en un tensor?

¿Qué provoca la rotura del tope en un tensor?

Los precios del taller se mantienen por debajo del IPC de enero a mayo

Los precios del taller se mantienen por debajo del IPC de enero a mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES