• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
VALEO
Home Información técnica

¿Cómo sustituir correctamente el taqué hidráulico del motor?

23 noviembre, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
¿Cómo sustituir correctamente el taqué hidráulico del motor?

Este tipo de componente del motor no puede repararse, por lo que, en caso de avería, debe sustituirse con estos consejos.

Hay determinados componentes de los vehículos que, cuando presentan fallos y averías, no pueden repararse y solo puede solucionarse el problema con la sustitución de la pieza. Ese es precisamente el caso de los taqués hidráulicos.

¿Qué son los taqués hidráulicos?

Son los componentes encargados de sincronizar la leva con la válvula del motor. En concreto, es un eje, dotado de resaltos o levas, que permite sincronizar la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape que permiten completar el proceso de combustión en el interior de los cilindros.

Se trata de una reparación no excesivamente cara, aunque recomendable realizar en un taller de confianza, por tratarse de un componente del motor y, por tanto, muy importante para el funcionamiento general del vehículo. Existen varios tipos de taqués hidráulicos en función del sistema de distribución del motor. Así, el taqué puede ser de tipo mecánico (ajuste por discos) o de tipo hidráulico (autorregulados con la presión del aceite).

Ventajas del taqué hidráulico

Las principales ventajas del taqué hidráulico sobre el mecánico radican en que no requiere de mantenimiento, posee un menor nivel de ruido y se autorregula compensando tolerancias, desgastes, dilataciones y contracciones desde el arranque en frío. No obstante, hay que tener en cuenta que, en el supuesto de quedarse suciedad atrapada en la válvula de retención, el taqué puede sufrir fugas internas. Y que de producirse un desgaste excesivo del émbolo o el cuerpo del taqué se producirán fugas que propicien ruidos, algo que también puede ocurrir por falta de presión de aceite. Finalmente, en ocasiones se producen bloqueos ocasionados por los restos de barniz, lo que puede solucionarse con la utilización de aditivos para el aceite.

¿Cuáles son los síntomas de avería?

Los taqués del vehículo deben ser reemplazados cuando se produce una pérdida de potencia en el motor, un aumento del desgaste del árbol de levas o desgaste lateral de levas, cuando el motor está descompensado, si se produce un aumento del consumo de carburante o cuando se detecta un incremento de ruido y de contaminación, síntomas todos ellos de que los taqués están en mal estado.

Para proceder a su sustitución, el profesional del taller debe comprobar que la parte donde se alojará el componente reemplazado se encuentra completamente limpia. La preparación de la zona es, por tanto, fundamental para conseguir un ajuste preciso, asegurando además la estanqueidad y la presión de aceite en el circuito. Adicionalmente, es esencial que los taqués estén bien lubricados. No obstante, no es extraño que en los primeros instantes de funcionamiento del motor nada más ser reemplazados, estos produzcan algún tipo de ruido mientras se cargan de aceite, siendo recomendable en estos casos mantener el motor en marcha hasta que se elimine dicho sonido.

Etiquetas: información técnicaIT- MotorRoad Housetaqué hidráulico
Dolz kits
VEGE

Te pueden interesar

Los neumáticos importados asiáticos crecieron en el primer semestre del año

Ocho señales que indican que es momento de cambiar los neumáticos

22 junio, 2022
Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

Aspectos claves para la instalación del juego de juntas, tobera de inyección 690.170

21 junio, 2022
¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

¿Por qué realizar un mantenimiento preventivo del sistema de refrigeración con la llegada del verano?

21 junio, 2022
Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

Mantenimiento del aceite y el filtro de la transmisión automática

21 junio, 2022
Siguiente
¿El GNC llega para quedarse?

¿El GNC llega para quedarse?

ExpoMECÂNICA cambia la fecha de su feria

ExpoMECÂNICA cambia la fecha de su feria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})

Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Varta
NRF

Comentarios

  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Esto hay que llevarlo al juzgado de guardia, al constitucional ante los recursos humanos que tengamos que pagar la letra…” Jun 23, 16:43
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Yo he pensado que esto es un engaño un saca perras que el fallo lo ponen ellos mismos desde sus…” Jun 23, 16:37
  • Carlos en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Ola a mi me pasa lo mismo que a vosotros áurea y fallo motor y así no se pude usar…” Jun 23, 16:19
magneti marelli filtros
WIX
La Comunidad del Taller - NGK 22

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES