Digitalización y sostenibilidad son los ejes alrededor de los cuales se articulará la participación de Continental en esta edición de Automechanika Frankfurt.
Del 13 al 17 de septiembre, la empresa alemana presentará en el stand A03 productos y servicios enfocados a facilitar el día a día de los talleres aportando eficiencia y efectividad a los procesos. Entre las novedades que estarán presentes, destaca SINDRI, una nueva herramienta digital para la recepción de vehículos en los talleres, ‘Remote Expert’, el servicio de soporte de reparación virtual y la presentación del estudio realizado en una correa de distribución fabricada con materiales sostenibles.
Recepción digitalizada con SINDRI
Esta aplicación diseñada para ‘tablets’ permite realizar una recepción directa del vehículo en el taller, dejando atrás las inspecciones visuales por parte de los mecánicos. Mediante un escaneo automático del vehículo la aplicación recopila y procesa los datos los cuales se procesan y visualizan de forma compacta para presentar al cliente los posibles problemas y servicios a realizar en el vehículo. Gracias a su dispositivo de lectura compacto –que se comunica con las unidades de control a través de una interfaz OBD II-, SINDRI pone a disposición los datos mucho más rápido que con los métodos tradicionales para que puedan utilizarse en paralelo a la inspección visual.
Correas de transmisión más sostenibles
Teniendo en cuenta la importancia que la sostenibilidad está teniendo en cada vez más áreas de nuestra vida -tanto como fabricantes como consumidores-, Continental ha venido trabajando en la investigación y desarrollo de productos más sostenibles. Es el caso del prototipo de correa de transmisión realizada con materiales de fuentes renovables y compuestos de caucho sin contenido fósil. Siendo la correa de transmisión una de las piezas con mayor desgaste en el mercado, el desarrollo de componentes de este tipo es una importante contribución a la sostenibilidad del negocio del recambio. Prueba de ello es que “la producción sostenible de esta pieza tiene el potencial suficiente para reducir la huella de CO2 casi en un 50%”, según asegura Karim Fraiss, responsable de la Gestión de Líneas de Producto de Automotive.
Reparación y nuevas tecnologías
En Automechanika, Continental también mostrará sus últimos servicios digitales para un mayor conocimiento y rápida reparación en el taller, como el nuevo servicio de reparación virtual a través del cual se podrán solucionar problemas del vehículo y aclarar cuestiones sobre piezas de recambio sin tener que perder el tiempo en consultar manuales de funcionamiento. Los talleres solo necesitarán un smartphone o una tablet con conexión a internet.