Si Fernando Riesco, director general de Dipart, era el encargado de esbozar las líneas básicas de actuación del grupo para los próximos años –leer noticia– en el marco del IX congreso de Talleres y Oficinas DP –celebrado en Málaga el fin de semana del 11 al 13 de noviembre–, Carlos Miranda, responsable de la red, tendría la responsabilidad de presentar la nueva plataforma de gestión integral que la central ha desarrollado para sus talleres de España y Portugal.
“Es un proyecto ilusionante”. Estas primeras palabras de Miranda demuestran la importancia que el grupo otorga a una herramienta que pretende ofrecer más y mejores servicios a los talleres en su gestión del día a día, desde el funcionamiento interno del negocio hasta la recepción de los vehículos o el acceso a la formación o la información técnica. Y todo ello sin necesidad de instalar el programa en ningún ordenador: “La nueva plataforma de gestión está alojada en la nube, no será necesaria la instalación física, por lo que estará accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para gestionar el negocio en cualquier lugar”.
Esta herramienta nace como una “plataforma viva” que permitirá a las redes española y portuguesa “incorporar nuevas herramientas y actualizaciones automáticas para todos al mismo tiempo”, así como introducir datos de dos usuarios a la vez: “Esto es algo que nos habéis pedido muchos de vosotros. En la nueva plataforma podréis introducir datos en el taller y en el departamento de Administración al mismo tiempo”.
Todo en uno
La nueva plataforma de gestión de Talleres DP integra diferentes funcionalidades para mejorar la operativa y aglutinar todos los servicios de la central en un único espacio. Una de las principales novedades de la herramienta es la recepción activa con tablet –“uno de los puntos más fuertes porque permite hacer una recepción en cualquier lugar”–. Asimismo, los talleres pueden identificar el vehículo por la matrícula, descargar los datos técnicos y gestionar sus diferentes áreas de negocio en los módulos disponibles: venta de coches ocasión, control de los coches de sustitución… Además, en el módulo de producción del taller se pueden consultar los trabajos realizados o el top de las piezas más vendidas.
Otro de los pilares del proyecto es el nuevo catálogo, basado “en el cruce de distintos catálogos con la DGT para una identificación del vehículo más veraz”. Ahora también es posible encontrar de manera más sencilla los componentes multimarca mediante la búsqueda de referencias cruzadas y la localización de piezas por gráfico. Al mismo tiempo, los talleres tendrán una integración directa en la plataforma del almacén del socio de Dipart correspondiente. Para Carlos Miranda, “este nuevo catálogo minimizará errores a la hora de pedir las piezas”.
De manera paralela, la herramienta reúne todos los servicios de Dipart en un único entorno, desde el acceso a la web, al Campus DP o a la plataforma de pago Frakmenta –que permite a los talleres financiar a sus clientes el pago de las operaciones– hasta las operaciones en la plataforma de convenios, la plataforma de vestuario o el correo corporativo.
Miranda ponía especial atención al Campus DP –presentado en la pasada edición de Motortec– por su potencial para la formación continua de los talleres. Esta plataforma digital integra toda la oferta formativa del grupo, desde cursos en la web a través de herramientas de e-learning hasta formación presencial online en vivo. Asimismo, los talleres podrán acceder a las píldoras formativas en directo impartidas por DP Service –las conocidas como DP Live– y rescatar todo ese material en el área de biblioteca. Más adelante se habilitará un aula de proveedores para proporcionar “información directa del propio fabricante”.