[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=wbvC8h9r2_k[/embedyt]
El primer taller clandestino que visitan los agentes del Seprona es cuando menos sospechoso… el hombre que les recibe, se desvincula: «Tenéis que hablar con el dueño, yo es que he venido a arreglar una tubería que la tienen rota…». Cuando le preguntan por el propietario del vehículo, vuelve a remitirse al supuesto dueño del pseudo negocio. Según dice, el local correspondía a un taller, pero la actividad ya no continúa como tal a pesar de que en su interior pueden verse varios vehículos y equipamiento propio de un negocio de reparación de vehículos.
En esta primera intervención puede apreciarse lo compleja que es la actuación de los agentes del Seprona. Y es que resulta complicado demostrar que allí dentro se venía desarrollando una actividad ilegal… Y queda en evidencia que faltan instrumentos para poder acabar con esta lacra. Levantan acta y comunican que no existe actividad alguna de taller… Aunque a decir verdad no tienen información ni evidencias suficientes para corroborar que sea así.
A continuación, en el polígono Guadalhorce (Málaga) siguen la pista de lo que los agentes denominan como ‘mecánicos callejeros’: clandestinos que operan en plena calle. In fraganti descubren a varios pseudo profesionales trabajando sobre vehículos: cambio de aceite, de pastillas… una vergüenza.
Los residuos provenientes de otro taller, en este caso un negocio de reparación legal que habría podido tener un problema con la filtración de vertidos contaminantes, protagonizan la última parte de este reportaje emitido en DMAX.