• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • Lo último
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

“Tener el recambio en una hora le cuesta mucho dinero al taller”

7 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
A A
2
“Tener el recambio en una hora le cuesta mucho dinero al taller”

El director general de VEGE, Juan Baixauli, asegura a La Comunidad del Taller que “el día que el taller se organice y sea capaz de planificarse bien la semana, se dará cuenta de que tener el recambio en una hora le cuesta mucho dinero”, en una entrevista en la que también analiza el presente y futuro del mercado. 

¿Qué le preocupa?

Me preocupa la incertidumbre del futuro a corto plazo generada por el COVID-19, parece que todo va mucho mejor y que no vamos a volver a lo que vivimos hace un año y medio…pero no lo sabemos con certeza. Ahora mismo me quita el sueño la falta de suministro, la escasez y subidas de precio de las materias primas o componentes que necesitamos para producir. Aunque el cliente lo entiende, no deja de preguntar e insistir sobre cuándo van a recibir sus pedidos. Presión que va en escala, que nosotros transmitimos a fábrica y fábrica también a los proveedores…

¿Hay motivos de esperanza?

“La demanda no cae, incluso aumenta considerablemente en los productos que nosotros trabajamos”.

Por supuesto. Estamos viendo que la demanda no cae, incluso aumenta considerablemente en los productos que nosotros trabajamos. Lástima que no podamos suministrar todo lo que nos piden, pero estamos mejorando y hemos aumentado la capacidad de producción en fábrica para ponernos al día.

¿Qué le ha sorprendido, llamado la atención? Hecho concreto.

Me llama la atención los grandes cambios y situaciones que se están dando en los últimos años. La caída de muchas empresas, algunas de ellas de gran tamaño y con muchos años de historia, y por otra parte las adquisiciones y cambios accionariales con el objetivo de salir adelante, hacerse más fuertes o quizá para hacerse más atractivas de cara a un posible inversor extranjero.

¿Qué cree que va a pasar? ¿Va a cambiar algo? 

“El día que el taller se organice se dará cuenta de que tener el recambio en una hora le cuesta mucho dinero”.

Seguro que va a cambiar algo. En este sector, las cosas siempre están cambiando. No voy a hablar de la desaparición de las tiendas pequeñas en beneficio de los distribuidores grandes, que eso ya lo estamos viendo. El cambio va ser mucho más profundo y depende principalmente del destinatario final del recambio, que no es la tienda, ni siquiera el taller, es el consumidor final. Cada vez hay más información accesible al conductor, que sabe lo que valen las cosas, grandes distribuidores de recambios que sin hacer ruido son propietarios o participan en plataformas de comercio online B2C, saltándose toda la cadena de suministro vendiendo directamente al consumidor a precios más bajos en muchos casos de los que compra el taller de forma local…

Lo que tengo claro es que el taller va a seguir, que probablemente no gane dinero en el recambio, valorizando su mano de obra que es lo que realmente marca la diferencia. El día que el taller se organice y sea capaz de planificarse bien la semana, se dará cuenta de que tener el recambio en una hora le cuesta mucho dinero y se dará cuenta de que si es capaz de esperar 24 o 48h para recibir una pieza podrá ser mucho más competitivo en la reparación.

¿Qué estáis haciendo vosotros? 

Nos estamos digitalizando. Estamos inmersos en un cambio de sistema. Por una parte estamos implantando el programa de GIRA, que podremos integrar con los sistemas de la mayor parte de nuestros clientes para que tengan acceso a nuestro stock. Por otra parte, estamos en fase final de desarrollo de una plataforma para nuestros distribuidores, en las que podrán identificar el motor a través de la matrícula, accediendo a datos técnicos e identificativos para una correcta identificación del motor. Se trata de una plataforma única en el mercado que ha sido posible gracias a un gran equipo de catálogo en nuestra central, con muchos años de experiencia y conocimiento, que ha sido capaz de desarrollar la mejor base de datos de motores existente hasta el momento.

Etiquetas: Juan BaixauliVEGE

Te pueden interesar

Concesionarios

La posventa representa casi la mitad de los ingresos de los concesionarios

28 noviembre, 2023
concesionario

Incendiado el almacén de neumáticos de un concesionario de La Coruña

28 noviembre, 2023
talleres

¿Qué le piden los talleres al nuevo Gobierno?

28 noviembre, 2023
siniestros

Solera ayudará a las compañías a medir su sostenibilidad

28 noviembre, 2023
Siguiente
Monroe amplía la garantía a sus amortiguadores para vehículos ligeros

Monroe amplía la garantía a sus amortiguadores para vehículos ligeros

La automoción europea pide incentivos y planes de renovación coordinados

La industria automotriz recupera los niveles previos al Covid

Comentarios 2

  1. eduardo coronado says:
    2 años de antigüedad

    está muy bien decir que esperar es mas rentable pero no explicar el porque… no entiendo en absoluto el artículo. Mi proveedor de repuestos me bajará los precios por no tenerlos stockados? o ¿por que?.
    No sacarle beneficio al repuesto? por que no? por que es mas barato por internet?, pues que se lo monten ellos a ver que tal. o que me lo traigan y no les doy garantía. Pedir un filtro o una pieza a un proveedor tiene el mismo precio lo tenga en stock o lo tenga que pedir a fábrica o a almacenes centrales, incluso puedes pagar portes adicionales… en fin sin un argumento de peso este articulo se lo lleva el aire.

    Responder
  2. Carlos says:
    2 años de antigüedad

    Tener el recambio en una hora le cuesta dinero al taller??
    Cuando el taller está obligado a trabajar a volumen sin perder calidad por la baja rentabilidad en la reparación.
    En lo que si estoy de acuerdo es que el taller acabará viviendo de la mano de obra(buenos técnicos,instalaciones y maquinaria)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
@cosasdetaller

Comentarios

  • Felipe en Fallo en el sistema de anticontaminación ¿qué lo provoca?: “Hola, lo pudiste solucionar? Tengo el mismo problema” Nov 27, 00:58
  • J Manuel en [PODCAST] Ausín (Aprotalleres): “El taller de carrocería ha llegado al límite”: “Con el recambio alternativo,si quieres hacer una buena reparación, nunca cubres horas.” Nov 25, 21:08
  • Manuel barjollo saeta en Avería en la caja de cambios robotizada DSG de siete velocidades, ¿solución?: “Tengo un skoda octavia de 7 velocidades de GNC llevaba sonando bastante tiempo y la casa me dijo que no…” Nov 25, 13:50

Entradas recientes

  • La posventa representa casi la mitad de los ingresos de los concesionarios
  • Incendiado el almacén de neumáticos de un concesionario de La Coruña
  • ¿Qué le piden los talleres al nuevo Gobierno?
  • Solera ayudará a las compañías a medir su sostenibilidad

Hablamos mucho de...

reparacion posventa actualidad chapa y pintura coches noticias neumaticos motor automoción españa IT- Motor aftermarket talleres información técnica taller automóvil
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • Lo último
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES