• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Menu
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
Contitech
Thinkcar - EAATA
Home Información técnica

Tensor de correa serpentina averiado, ¿cuáles son las causas?

6 julio, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Tensor de correa serpentina averiado, ¿cuáles son las causas?

El tensor del sistema de accionamiento de grupos auxiliares es un elemento de alta precisión diseñado, como su propio nombre indica, para optimizar la tensión de la correa de accesorios y prevenir también futuras averías en el resto de los elementos como el alternador o la bomba.

En este artículo, Dolz  cuenta cómo funciona, qué tipos que hay en el mercado, la importancia de este elemento clave para la correa de accesorios y las posibles causas de un tensor auxiliar averiado.

¿Cómo funciona el tensor de correa auxiliar?

 

La correa auxiliar aprovecha el movimiento de la polea del cigüeñal del motor para transmitirla a distintos elementos del coche. Lo que sucede es que, durante el funcionamiento del sistema auxiliar y a medida que el motor del vehículo acelera y reduce la velocidad, la correa puede estirarse o incluso perder tensión, de ahí la importancia de la polea tensora dentro de este sistema.

El tensor de correa serpentina o tensor de correa de transmisión auxiliar es, por tanto, un elemento encargado de ejercer una cantidad regulada de presión/tensión a la correa y que gracias a ello la correa puede girar todas las poleas del conjunto.

Potencialmente, su función principal es la de garantizar que la correa auxiliar tenga la tensión óptima, aunque entre sus funciones básicas también encontramos:

  • Mantener la tensión correcta y ajustada a la polea compensando cualquier posible pérdida de tensión en la correa auxiliar.
  • Mantener la correcta alineación con el resto de los accesorios del sistema auxiliar.
  • Evitar deslizamientos y vibraciones que causen el desgaste prematuro de los elementos y que evite la fatiga en la correa auxiliar.

 

Principales tipos de tensor de correa de accesorios

Al igual que las correas auxiliares con las correas poli-V, los tensores también se han actualizado en los últimos años. Los dos tipos de tensores más comunes en el sistema auxiliar son los tensores hidráulicos y los tensores mecánicos, pudiendo ser estos últimos de tipo manual o automático. Sus características son las siguientes:

  • Tensor mecánico: Este tipo de tensor se puede subdividir a su vez en tensores manuales, donde de forma manual será el mecánico el encargado de proporcionar la tensión correcta prescrita, y tensores automáticos. El tensor automático es el más común del mercado. Este tensor se caracteriza porque va ajustándose por sí solo según las necesidades del momento y las condiciones de trabajo. Cuenta con un resorte tensor ubicado en el interior el conjunto con un brazo oscilante que se mueve manteniendo en todo momento la correa en su sitio.
  • Tensor hidráulico (con amortiguador hidráulico): En este caso, el tensor hidráulico está basado en un amortiguador hidráulico que destaca por su alto rendimiento ejerciendo una tensión precisa y un comportamiento dinámico. Estos tensores constan de un brazo y un rodillo en los extremos, y es mediante el elemento hidráulico con un muelle de presión integrado cuando logran la tensión necesaria de la correa.

 

tensor de correa serpentina

 

Tensor auxiliar averiado: posibles causas

Un tensor dañado o defectuoso afectará directamente en el rendimiento y la funcionalidad de la correa auxiliar y hará que el sistema completo falle de forma prematura. Por lo general, un tensor que no funciona como debe mostrará algunas señales que nos pondrán en alerta. Entre las señales y causas más comunes están:

  1. Ruido chirriante o ruido inusual al arrancar el motor o durante su funcionamiento cuando la dirección se gira completamente hacia un lado. Si el tensor está flojo y no ejerce presión, la correa pueden chirriar.
  2. Fallo en los accesorios accionados por la correa auxiliar. Si algunos de los accesorios del motor, como el alternador, el compresor de aire acondicionado o la dirección asistida se desactivan, esto puede estar causado por un tensor averiado o defectuoso.
  3. Desgaste prematuro de la correa. Si se nota un desgaste inusual de la correa de accesorios, como por ejemplo que sus bordes están deshilachados o percibe grietas en la propia correa, esto se debe a un fallo en el funcionamiento del tensor. 

 

Con demasiada frecuencia, cuando se identifica que la correa auxiliar muestra signos de envejecimiento y necesita ser reemplazada se pasa por alto inspeccionar el estado y funcionamiento del resto de los elementos, entre ellos el tensor. Este error puede provocar un desgaste prematuro de la correa y una nueva operación de reemplazo.

Todos los componentes están sujetos a las mismas tensiones y desgaste, por ello desde Dolz aconsejan siempre sustituir al mismo tiempo el sistema auxiliar completo. De ese modo se garantiza un funcionamiento óptimo y un rendimiento más duradero.

Etiquetas: DolzIT- Motor
La Comunidad del Taller - Melett ASC 120x640 Officina ES 1
La Comunidad del Taller - Dayco Banner Poly

Te pueden interesar

La venta de turismos sigue cayendo

La venta de turismos sigue cayendo

11 agosto, 2022
Grupo Soledad apuesta por la energía fotovoltaica

Grupo Soledad apuesta por la energía fotovoltaica

10 agosto, 2022
Talleres digitalizados con Continental en Automechanika

Talleres digitalizados con Continental en Automechanika

10 agosto, 2022
Liqui Moly juega de local en Automechanika y prepara una gran participación

Liqui Moly juega de local en Automechanika y prepara una gran participación

4 agosto, 2022
Siguiente
El motor de Seat León no arranca, ¿qué hacer?

El motor de Seat León no arranca, ¿qué hacer?

NGK responde a las preguntas más frecuentes en Google sobre las sondas Lambda

NGK responde a las preguntas más frecuentes en Google sobre las sondas Lambda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Buscar
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
La Comunidad del Taller - Delphi 350x100 DT BW BlueTech ES60
NRF

Comentarios

  • Carlos en La anécdota de un taller con su cliente: “Mejor que no vengas más”: “¿Qué problema tiene usted con un cliente le traiga presupuesto de otros profesionales? Se llama competencia perfecta en Economía, así…” Jul 27, 22:21
  • Gabriel en La denuncia por las malas prácticas de las aseguradoras supera los 1.300 apoyos: “1.300?? SOLO????? Amigos, compañeros; que hay más de 12.000 talleres carroceros y más de 40.000 talleres de todas las especialidades.…” Jul 27, 13:22
  • Sergio de Futuro Informática. en “Si no os preparáis, vendrá otro y os sacará del mercado sin que os deis cuenta”: “Está claro que estos grupos son empresas y buscan su beneficio. ¿Que consiguen con estas iniciativas? Crear clientes cautivos, teniendo…” Jul 26, 08:20
PROSERVICE
ROAD HOUSE
WIX
Marelli Frenos

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
Menu
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ Jaime PSF

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES