• Contacto
  • Kiosko
  • MVP del Taller
  • Diccionario
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only
Filter by Tags
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Menú
  • La redacción
    • Noticias
    • Mecánica
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos
  • Info. Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • MVP del Taller 2022
Home La redacción

Termostatos controlados electrónicamente (MAP): ¿Cómo funcionan y qué beneficios tienen?

5 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Termostatos controlados electrónicamente (MAP): ¿Cómo funcionan y qué beneficios tienen?

El termostato controlado electrónicamente proporciona una respuesta a varios de los dilemas a los que se enfrentan actualmente los fabricantes de automóviles. A medida que los motores aumentan su potencia, se destaca nuevamente la función clave del termostato en la gestión térmica de los motores. La búsqueda de la temperatura óptima de funcionamiento del motor y una combustión eficiente puede encontrar una solución en los termostatos controlados.

Como resultado, cada vez más aplicaciones de vehículos incorporan este tipo de soluciones inteligentes en sus configuraciones finales, aumentando su durabilidad y precisión. Dolz cuenta en este artículo todo lo que debería saberse sobre el termostato controlado electrónicamente y sus principales ventajas.

 

Gestión de temperatura: termostato convencional y termostato controlado por MAP

 Los termostatos tienen características y funciones diferentes dependiendo del tipo de aplicación y la tecnología del motor de combustión.

Para aumentar la eficiencia del motor se desarrolló una nueva tecnología de termostatos con control electrónico. Este tipo de termostato puede entenderse como una mejora de los termostatos convencionales, gestionando la temperatura considerablemente más rápido y de un modo más preciso.

Un termostato controlado eléctricamente (MAP) funciona de la misma manera y cuenta con una estructura mecánica igual que la de un termostato convencional, pero su principal diferencia la encontramos en que el termostato controlado (MAP) trabaja además a una temperatura del motor más elevada.

También complementa la regulación convencional del circuito de refrigeración por medio de un elemento calefactor integrado controlado eléctricamente que se activa bajo demanda. En consecuencia, el termostato puede influir en la temperatura considerablemente más rápido.

Como tal, el resultado es una influencia mayor y más precisa del termostato en la temperatura del motor, que se ajusta a las condiciones y necesidades particulares del momento, al mismo tiempo que cumple con los rangos de temperatura óptimos.

Aunque la función de los termostatos controlados electrónicamente es la misma que la de los termostatos convencionales, estos brindan una serie de beneficios inigualables, tal y como indica Dolz:

  • Respuesta instantánea a la condición de conducción.
  • Combustión óptima, independientemente de la temperatura del refrigerante.
  • Menores emisiones contaminantes gracias a la mejora en la combustión.
  • Menor consumo de combustible debido a la pérdida por fricción reducida.
  • Temperatura mejorada en el habitáculo y mayor comodidad para el usuario.

 

Esta regulación mejorada del sistema de refrigeración ayuda a cumplir con las crecientes demandas de minimizar la contaminación y aumenta en gran parte la eficiencia del motor.

 

¿Cómo funciona un termostato controlado (MAP)?

Los termostatos controlados electrónicamente son regulados por la unidad de control del motor (ECU).

Las versiones tradicionales incorporaron un elemento termostático de cera utilizando la expansión térmica de la cera cuando esta se funde. Cuando la temperatura aumenta, este elemento de cera transforma la energía térmica en energía mecánica poniendo en marcha un sistema de movimiento donde los pistones se encargan de aumentar los volúmenes de flujo en el líquido refrigerante.

Lo que hacen los termostatos controlados (MAP) es integrar en la ecuación una interfaz eléctrica que se encargan de vincular el elemento de expansión al grado de temperatura, proporcionando una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de sustancias nocivas.

Durante las operaciones estándar permiten al motor operar a mayor temperatura. Por tanto, aunque los termostatos controlados (MAP) también emplean el elemento termostático de cera expansiva, son capaces de controlar de un modo más preciso la temperatura de dicha cera. El resultado es un motor eficiente en distintas condiciones de carga y operación.

 

Beneficios del termostato controlado electrónicamente (MAP)

 El principal beneficio de este tipo de termostato está en la posibilidad de abrir el termostato antes de que el refrigerante alcance una temperatura de funcionamiento demasiado elevada. Para ello la unidad de control de motor lo activará antes de que el líquido refrigerante alcance cierta temperatura. Este hecho se vuelve muy útil cuando el vehículo está bajo ciertas condiciones como puede ser por ejemplo el modo sport de un turismo.

Los termostatos controlados por mapa no solo generan menos contaminación y mayor eficiencia del motor, también son extremadamente duraderos, no presentan desgaste natural y funcionan sin necesidad de mantenimiento. En otras palabras, pueden durar toda la vida útil de un motor.

Sin embargo, prácticas indebidas o factores como el uso de refrigerante de baja calidad pueden provocar daños en la pieza. Desde Dolz recordamos la importancia del sistema de refrigeración y recomendamos siempre al reemplazar la bomba de agua o purgar el sistema de refrigeración revisar el resto de los componentes que forman parte del sistema. Seguir estas sencillas pautas para el mantenimiento del sistema de refrigeración le evitará el sobrecalentamiento del motor y posibles futuras averías.

Etiquetas: DolzIT- Motor

Te pueden interesar

Un potente filtro que purifica el aire que rodea al vehículo

Un potente filtro que purifica el aire que rodea al vehículo

6 junio, 2023
Nexus Train the trainers

ServiceNext acoge la formación “Train the trainers” de Nexus

6 junio, 2023
KYB prueba en pista sus amortiguadores

KYB prueba en pista sus amortiguadores

6 junio, 2023
Cetraa Lérida celebra su 46 aniversario

Cetraa Lérida celebra su 46 aniversario

5 junio, 2023
Siguiente
NGK responde a ocho preguntas sobre los sensores de temperatura de gas de escape (EGTS)

NGK responde a ocho preguntas sobre los sensores de temperatura de gas de escape (EGTS)

¿Qué componentes se deben tener en cuenta a la hora de montar un filtro de aceite?

¿Qué componentes se deben tener en cuenta a la hora de montar un filtro de aceite?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@lacomunidaddeltaller.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Viendo {results_count}resultados de {results_count_total}

Ver todos los resultados...

Generic filters
Exact matches only

Comentarios

  • automocion leon, s.l. en Venta y montaje de piezas de desguace: ¿Qué dice la ley?: “Si se pueden vender, y el proceso para montar esas piezas en el taller ha de ser previo paso por…” Jun 5, 18:55
  • Agus Vargas en Avería de la válvula de expansión ¿Cómo solucionarla?: “Porque es posible que el filtro deshidratador esté obstruido” Jun 4, 23:26
  • Horizont auto en ¿Cómo resolver la avería en LAND ROVER Discovery Sport L550?: “MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION” Jun 2, 08:50

El único medio de comunicación profesional dedicado en exclusiva a los talleres en España. 

Contáctanos
prensa@lacomunidaddeltaller.es

Escucha ya el Podcast de la posventa

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • El Kiosko de La Comunidad del Taller
  • Contacto

Desarrollo & Diseño with ❤️ jaime.digital

La Comunidad del Taller
  • La redacción
    • Redacción
    • Noticias
    • Chapa y Pintura
    • Mecánica
    • Neumáticos
  • Información Técnica
  • El club de la carrocería
  • Blogueros
  • ComunidadTV
  • El Kiosko
  • Diccionario
  • MVP del Taller
  • Contacto
  • Suscríbete

Para estar al día de la información más relevante para el taller, suscríbete a nuestros newsletters.

No usamos tus datos con fines comerciales.
Al suscribirte, elige qué información recibir.

RECIBE LAS NOVEDADES